abril 20, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

23

Jun

Inauguran albergue para personas en situación de calle en Alto Hospicio

Con 25 cupos cuenta el recinto que es parte del Plan Invierno del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y que es administrado por la Municipalidad de Alto Hospicio.

Alojamiento, alimentación, abrigo, salud e higiene son parte de las prestaciones que reciben las personas en situación de calle en el albergue instalado y administrado por la Municipalidad de Alto Hospicio, y financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través del Programa Noche Digna.

El recinto, que cuenta con 25 cupos para hombres y mujeres, es parte del Plan Invierno, el cual además contempla un albergue en Iquique y tres rutas de calle en ambas comunas, donde las personas recibirán prestaciones en los lugares en que pernoctan regularmente.

“A través de las rutas y, especialmente con estos dos albergues, buscamos acercarnos a las personas en situación de calle, que constituyen la cara más triste de la pobreza. A ellos les entregamos ropa de abrigo, alimentación y kits de aseo, pero lo más importante es que se genera un nexo con ellos, pudiendo conocer su historia y los motivos que los llevaron a vivir en la calle, para así generar un plan concreto para ir en su ayuda y permitirles salir de su condición de vulnerabilidad”, dijo la seremi de Desarrollo Social y Familia, Katherine Aliaga.

En la inauguración del albergue de Alto Hospicio, la seremi y el alcalde de la comuna, Patricio Ferreira, junto a su concejo municipal, compartieron con las personas en situación de calle que han llegado a cobijarse en el dispositivo de invierno, quienes agradecieron por la iniciativa.

Al respecto, Ferreira señaló que “este es un tremendo beneficio que entregamos a las personas en situación de calle de nuestra comuna, donde hemos tenido temperaturas realmente frías durante las noches. Aquí ellos tienen una cama donde dormir, pueden acceder a los baños, les entregamos alimentación y, ante cualquier eventualidad, acceden a atención primaria de salud”.

El Plan Invierno tendrá una duración de 60 días continuados y contará además con articulación con los servicios públicos que son parte de la Mesa Regional de Calle. En tanto, la seremi informó que “así como en Alto Hospicio el municipio está administrando el albergue, en Iquique contaremos con la administración por parte de la Fundación para el Trabajo de la UNAP, quienes también realizarán rutas de calle, junto al Hogar de Cristo”.

Comunicado

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.