enero 15, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

21

Jun

Inician nueva etapa en la búsqueda del mosquito

Seremi de Salud refuerza la vigilancia en Iquique y Huara para evitar la dispersión de este vector.

Luego que el Ministerio de Salud decretara Alerta Sanitaria para la región de Tarapacá tras la reintroducción del mosquito Aedes aegypti al territorio nacional continental, la Seremi de Salud continúa con su trabajo de búsqueda y control de este vector.

Tanto en Iquique como en Huara, el equipo de Zoonosis de la autoridad sanitaria efectúa vigilancia entomológica a través de visitas domiciliarias, realizando inspecciones en el 20% de los perifocos donde encontraron el ejemplar en estado larval y adulto, como en el Centro Penitenciario Femenino de Iquique, Terminal de Buses, Caleta Riquelme, población Ferroviaria y la comuna del Tamarugal.

Asimismo, el departamento de Salud Pública ejecuta vigilancia epidemiológica en los Cesfam de la región para detectar a tiempo casos de enfermedades febriles importados.

«Llamamos a la comunidad a mantener la medidas preventivas contra el vector, además, de solicitar que en caso de encontrar cualquier espécimen de mosquito no identificado o desconocido para la familia lo hagan llegar a la Seremi de Salud”, dijo Manuel Fernández, Seremi de Salud, quien además agregó que las muestras pueden ser entregadas en las OIRS de los consultorios.

Entre las medidas preventivas para disminuir los factores de riesgo que puedan propiciar el hábitat del vector está el eliminar criaderos potenciales, que son TODOS aquellos elementos que pueden mantener agua estancada, como floreros, botellas destapadas, recipientes en desuso; mantener piscinas y/o estanques LIMPIOS y clorados; conservar recipientes de agua BIEN TAPADOS evitando el ingreso de zancudos; renovar el agua y limpiar cada día los bebederos de mascotas y reparar filtraciones de agua en sifones y cañerías, que generen pozas de agua”.

“En esta etapa de la campaña la comunidad juega un rol protagónico siendo los fiscalizadores de su propio entorno, ya que sólo con la participación de la comunidad lograremos identificar riesgos y eventualmente algún espécimen adulto o en etapa de larva del mosquito Aedes aegypti», expresó Fernández.

INTERVENCIONES REALIZADAS
Desde el inicio de esta labor y hasta la fecha, el equipo lleva un total de 779 inspecciones en los 200 metros de los perifocos de Iquique, 135 inspecciones de los 200 metros de Huara y 6.534 inspecciones del 10% de todo Iquique.

Respecto a esta segunda etapa que involucra el levantamiento mensual del 20% de los inmbuebles, durante mayo, Iquique posee un avance de 189 inspecciones equivalentes al 110%, mientras que en Huara hay 52 inspecciones equivalentes al 179%.
Sobre junio, Iquique acumula 176 inspecciones equivalentes al 102% y Huara 27 inspecciones equivalentes al 93% de avance. Destacar que el 20% mensual que corresponde en Huara se terminará de abordar el lunes 24 de junio.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.