Una moderna sede vecinal y plaza de juegos, permitió cambiar el rostro a un sitio eriazo en el barrio Norte Grande. La inyección de fondos alcanzó a casi $190 millones aportados a través del Programa Quiero Mi Barrio.
La ceremonia de entrega de las obras fue encabezada por el intendente regional, Mitchel Cartes; alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos; seremi de Vivienda, Ricardo Carvajal y además, estuvieron presentes el gobernador provincial, concejales y miembros de la comunidad.
Las obras involucraron la construcción de una moderna y amplia sede social, que posee sala de reuniones, bodega, servicios higiénicos, cocina, patio y cierres perimetrales. Además, de una plaza que cuenta con juegos infantiles, iluminación, sombreaderos, obras que vinieron a reemplazar un sitio eriazo existente en el sector y donde habitualmente, se acopiaban desechos y escombros.
Verónica Urrutia, presidenta de la Junta de Vecinos “Norte Grande”, agradeció emocionada los trabajos realizados en el sector. “Después de mucho esfuerzo hemos logrado el sueño de contar con una hermosa sede y una plaza para la recreación de los niños del barrio. Estamos tremendamente agradecidos del gobierno, el Programa de Barrios y el municipio, pues nos han apoyado en todo”, señaló.
Por su parte, el seremi de Vivienda, Ricardo Carvajal, destacó los logros alcanzados por el programa de mejoramiento de barrios de su cartera, el trabajo mancomunado desplegado con los vecinos y los llamó a cuidar la nueva infraestructura.
En ese mismo sentido, el alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, relevó la labor mancomunada ejecutada con el gobierno, lo que ha permitido la inyección de recursos y ejecución de importantes obras a nivel local. “En 11 años hemos sido capaces de transformar la comuna, pero muchos de estos logros no los habríamos conseguido sin el apoyo del gobierno. Las autoridades saben que en Alto Hospicio tienen a un aliado, que sabemos hacer bien las cosas, con un municipio ordenado, transparente y con disposición a colaborar, realidad que no se repite muchas veces en otras comunas vecinas. No es fortuito que gran parte de las inversiones regionales se focalicen en la comuna, como por ejemplo, el reciente anuncio de creación de tres nuevos colegios públicos y un centro de formación técnica”, subrayó.
Asimismo, el intendente regional, Mitchel Cartes, agregó que se continuará trabajando en Alto Hospicio a través de este programa del Ministerio de Vivienda, focalizándose la labor en el sector de Villa Santa Rosa (ex La Negra), en Despertar Emprendedores del Desierto en El Boro, además Mirador Vista Mar en La Pampa y Villa Vista Hermosa, éste último emplazado en Villa Frei.
La ceremonia concluyó con el tradicional corte de cinta.
