enero 21, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

28

Ene

Invitan a Conversatorio sobre Los Tambos en Iquique y el recuerdo de los Bronces en la bohemia local

Los tambos de Iquique y el recuerdo de los bronces en la Bohemia Local, será el tema del Conversatorio que realizará el Portal Edición Cero este viernes 29 de enero, a las 19 horas, el que se transmitirá por facelive bajo la conducción del antropólogo Diego Zarricueta, quien ha desarrollado una línea de trabajo en torno a los sonidos del norte.


En el programa virtual, participarán como invitados, connotados músicos como Nelson Collao Díaz, Guillermo Contreras Maldonado y Jorge Cepeda Pradenas, quienes recorrerán la historia en torno a estas fiestas populares que en los ochenta y los noventa, principalmente, llenaban de alegría y ritmo las noches de esta bohemia ciudad, con el sonido de los bronces.

Todos estos invitados hacen escuela a partir de la Banda Wiracochas, de la cual Guillermo Contreras es su director, mientras que Nelson Collao y Jorge Cepeda son exmúsicos Wiracochas.
Para el antropólogo Diego Zarricueta, conversar acerca de los tambos en Iquique es de gran importancia. “Los tambos fueron un espacio donde el folclore tradicional pasó a ser parte de lo popular; marcaron un precedente porque ese espacio de encuentro y de fiesta, configuró un nuevo valor colectivo para ritmos que antes eran netamente religiosos o rituales».

También señaló el antropólogo, que si bien los tambos marcaron una impronta en la ciudad, “no se han dado espacios para la reflexión en torno a esta práctica y por eso que esta instancia de conversatorio es muy importante, porque permitirá recoger antecedentes con músicos históricos que fueron parte de esa época de los tambos y que hoy siguen ligados a las bandas de bronces”.

Recordemos que los tambos en Iquique, se realizaban en distintos lugares públicos como el local de Agpia, en calle Vivar con Zegers; en el extinto Bodegón en la ex Estación de Ferrocarriles, y también en las Escuelas N° 1 y N° 4.

Y su influencia hoy está presente en las distintas manifestaciones que se dan en la ciudad, marcando distintos momentos de la vida como fiestas, carnavales, funerales, protestas, marchas, entre otras.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.