miércoles - 22/03/2023

Iquique Chile
24°C
76% 7% 2m/s
Iquique desde el sábado a Fase 2: ¿Qué se puede hacer?

Iquique desde el sábado a Fase 2: ¿Qué se puede hacer?

DE acuerdo al informe del ministerio de Salud del día jueves Iquique pasa a Fase 2 desde las 5 de la mañana de este sábado 15.


Pero qué se puede hacer en esa Fase, según dispuso el Gobierno tras un cambio de las reglas a las medidas del año 2022.

SALAS CUNAS Y JARDINES
Las clases y actividades presenciales en salas cuna, jardines infantiles y establecimientos de educación escolar tienen la apertura permitida, aunque la asistencia es voluntaria.

CARRETES EN CASA
Se pueden realizar reuniones en la casa o departamentos con un máximo de5 personas o de 10 si todas tienen Pase de Movilidad.

COMERCIO, MUSEO, PARQUES DE DIVERSIONES
La atención al público está permitida considerando las siguientes restricciones: Lugar cerrado o abierto: aforo total que cumpla 1 persona cada 10 m2. Mínimo 3 clientes.

RESTAURANTES, CAFÉS Y PICADAS
La atención presencial en restaurantes, cafés, fuentes de soda y boliches está permitida en espacios cerrados, solo si todos los asistentes tienen Pase de Movilidad y un máximo de 2 personas por mesa. Siempre debe haber 2 metros entre los bordes de las mesas.

GIMNASIOS
Las actividades en gimnasios y similares están permitidas, pero siempre debe haber 2 metros entre máquinas. En espacios cerrados solo se permiten asistentes con Pase de Movilidad.

ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES
– Lugar abierto: máximo de 10 personas.

– Lugar cerrado: máximo de 5 personas y solo si todas tienen Pase de Movilidad.

SEMINARIOS, RITOS RELIGIOSOS, PÚBLICO EN RECINTOS DEPORTIVOS, CINES, TEATROS, CIRCOS, ETC.
Las actividades sin interacción entre asistentes deben tener ubicación fija durante toda la actividad, con 1 metro entre participantes, uso permanente de mascarilla y sin consumo de alimentos.

Si el recinto tiene infraestructura previa con butacas o bancas fijas:

– Lugar abierto: 30% del aforo total definido. Máximo 100 personas, con Pase de Movilidad.

– Lugar cerrado: 20% del aforo total definido. Máximo 50 personas, con Pase de Movilidad.

– Prohibido el consumo de alimentos.

– Si hay un asistente sin Pase de Movilidad, el aforo máximo se reduce a la mitad.

Si el recinto no tiene infraestructura previa con butacas o bancas fijas:

– Ubicación de asistentes permanente y a 1,5 metro de distancia entre ellos, y aforo de 1 persona cada 8 m2.

– Lugar abierto: 50 o 100 personas si todas tienen Pase de Movilidad.

– Lugar cerrado: 25 o 50 personas si todas tienen Pase de Movilidad.

– Prohibido el consumo de alimentos.

EVENTOS SOCIALES , FIESTAS Y MATRIMONIOS
Las actividades con interacción entre asistentes no mantienen ubicación fija durante la actividad, no mantienen 1 metro de distancia entre asistentes, no usan mascarilla de forma permanente o se consumen alimentos.

Se debe cumplir aforo de 1 persona cada 10 m2, solo en espacios abiertos, y con máximo de 20 personas solo con Pase de Movilidad.

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingreso de Usuarios

Recuerde que debe estar inscrito por el Administrador para poder ingresar.

Contacto

24/7

Formulario de Contacto

Ingreso de usuario

Recuerde que debe estar inscrito por el Administrador para poder ingresar.

Inscribete al Newslatters

Mantente informado con las noticias, notas y opiniones de El Sol de Iquique. No esperes más ¡INSCRIBETE!