
Me resulta difícil escribir unas líneas, cuando mi mente se ve fuertemente sacudida por los últimos sucesos de mi amado Chile. Busco tranquilidad y me abstengo de escuchar noticias. Quisiera reencontrarme con mis pensamientos, porque los días que vivimos son muy tóxicos.
Ya que en esta semana celebramos el ”Día mundial de la libertad de Prensa” tengo que decirles -junto con saludarlos- en referencia a la información noticiosa, cuando éstas son objetos de opiniones de acuerdo a los intereses del poder dominante, entonces, quisiera quedarme en mi platónico mundo paradisíaco, apartándome de las impresionantes y apasionadas críticas políticas.
Sostener que el Presidente Boric “no da el ancho para Gobernar y que debe renunciar su Ministra Tohá y el Subsecretario de Seguridad Pública, Manuel Monsalve”, a raíz del crimen de tres Carabineros en la macrozona sur -Cañete-, no solamente es una opinión tergiversada de nuestra realidad, sino que lleva una cuota de mercado fascista.
A mis queridos/as lectores, les recomiendo -en una patudez de mi parte- leer el libro “Chile, Fértil Provincia” de Guillermo Larraín Ríos. En la portada, su subtítulo de bajada, impreso con letras blancas, reproduzco “Hacia un Estado liberador y un mercado revolucionario”. Saque usted sus propias conclusiones de dónde provienen y nacen nuestros graves problemas sociales.
Es bueno, y muy bueno tener acceso a la educación y cultivar el hábito de la lectura nos hace seres humanos que pueden pensar por sí mismos y tomar decisiones más correctas. Hay muchas técnicas que se utilizan en los diferentes medios de comunicación, que distorsionan las verdades y se convierten en propaganda ideológica.
Voy a traer a colación un ejemplo práctico. Todos los iquiqueños, que estábamos viendo el partido de Iquique contra Huachipato. En un ataque de Deportes de Iquique, Steffan Pino, fue expulsado por levantar su mano hacia atrás. ¿Cómo que fue expulsado por levantar la mano hacia atrás?
Según el ángulo que nos muestra la TV, una y otra vez, incluso en cámara lenta, la primera impresión a la vista, es que Pino le pegó intencionalmente un grave golpe en el rostro al jugador de Huachipato. Así lo repetían en vivo, hasta el cansancio los relatores y comentaristas de TNT, Sport Chile. Raya para la suma, nos quedamos con la figura del golpe de “codo a la altura del mentón” de Pino al jugador de Huachipato y el centralismo de la ANFP, lo castigó por 2 partidos.
Sin embargo, Pino fue castigado injustamente y Deportes Iquique perdió el partido y perdió a uno de sus goleadores estrellas. Repasando, no en caliente esta jugada de fútbol profesional, la verdad, desde otro toma televisiva -otro ángulo- es que el jugador de Huachipato, en forma de un actor profesional; magnificó tal movimiento y se dejó caer en la cancha tomándose la cara con sus manos como si hubiera recibido un artero golpe de antebrazo/mano de Pino.
Nunca fue así. Pero, la afición deportiva que estaba viendo el partido se quedó con esta figura. Teniendo que aceptar la tarjeta roja y perder a uno de sus altos valores en el campo de juego.
A lo que voy con este comentario, es simple; la mente crea las realidades. La mente es como una esponja y absorbe todo lo que ve y entra a sus pensamientos. Mi querido abuelito Julio Pérez, pampino de María Elena, recuerdo que me decía “tu mente es infinita…”
La pregunta que me da vueltas en la cabeza y martillea mi corazón es ¿A quién beneficia la brutal muerte de estos tres Carabineros en la Araucanía?
Algunos politiqueros de la derecha y más otros del extremo neoliberal, tratando de sacar provecho electoral/personal, se apresuran en ganar titulares, portadas y corren por mejorar su performance, gritando por todos los costados: “queremos estado de sitio”. También, siendo honesto, casos aislados del oficialismo.
Son groseros, no respetan las jerarquías, les importa un bledo la democracia, no valoran la solidaridad, se transforman en los artistas de la transparencia, de pelafustanes se convierten en artistas de la rentabilidad sin saber nada de la industria, no les importan las pensiones miserables y menos las estadísticas de bajas remuneraciones y de las causas del desempleo. Lo único que saben hacer dentro de su escenario, es como ser millonarios utilizando el disfraz de “servidor del bien común”.
Les resulta cómodo, fácil y se cotizan mejor en el medio, sí insultan de manera grosera al Presidente Boric. Le han dicho de todo. Tengamos presente, la vieja práctica ideológica de matar a gente inocente, civil y/o uniformado, no proviene de la izquierda y menos del progresismo.
Entonces, apuntan estratégicamente, hacia un nuevo golpe de Estado. En este enfoque, de todos modos, lo arman a través de agudizar los problemas de inseguridad ciudadana y sembrar los miedos en la población. Porque a ellos, a esta derecha golpista, les interesa sentar el ambiente y las bases de catástrofe política. Es decir, de ingobernabilidad, caos y miseria.
Por lo pronto el Presidente Boric, debiera seguir serenamente adelante lo que resta su mandato con pragmatismo y entregando lo mejor de sí. No me cabe duda alguna que se esfuerza. Ahora, tiene que reforzar el coraje para soportar la furia de los sectores más poderosos de nuestra economía capitalista. Es parte de la democracia asimilar noches oscuras y enfrentar tormentas.
La ciudadanía pide más aceleración del rol de la Justicia y de las fuerzas investigativas. Ambas, debieran dar pronto con los culpables de estos horrendos crímenes y que sus fallos finales sean ejemplificadores. Los resultados, en mi hipótesis, creo que no serán muy ajenos al sentir de nuestra realidad. Más que discursos, interesan al pueblo sus resultados. La Justicia debiera hacer caer todo su máximo peso, para no dar lugar a la venganza…Me vienen a la memoria los trágicos acontecimientos de la matanza de la Escuela Santa María de 1907 y del golpe de 1973…