enero 17, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

24

Jun

‘Katla’, la serie islandesa que la lleva en Netflix

‘Katla’ está ambientada en las consecuencias registradas después de un desastre natural, en este caso la erupción de un volcán subglacial.


“Esta tragedia provoca que algunos elementos prehistóricos emerjan y una serie de sucesos extraños comiencen a suceder en los alrededores, y ocasiona que un vulcanólogo de Reikiavik se traslade al lugar para ver qué sucede”, escriben los críticos de la serie.

Volcán Katla
Los elementos sobrenaturales en la localidad de Vik se incrementarán especialmente con la desaparición de Ása y su posterior aparición un año después. La joven aparecerá desnuda y cubierta de una extraña sustancia, dinamitando una serie de acontecimientos sobrenaturales. El folclore de la zona y las leyendas islandesas se entremezclan con el mejor suspense en Katla, caracterizados por el tono más oscuro y lento de las series nórdicas.

La ficción ha sido creada por Baltasar Kormákur (Borgen) y Sigurjón Kjartansson, y recibe el nombre del volcán Katla, uno de los más potentes del sur de Islandia, situado en el glaciar Mýrdalsjökull. Desde el año 930, el volcán ha tenido hasta 16 erupciones. La última fue en 1918 y provocó diversos problemas entre la población de la zona debido a los frecuentes jökulhlaups, peligrosos contactos producidos entre las erupciones volcánicas y los glaciares.

Katla cuenta en su reparto con Ingvar Eggert Sigurdsson, el islandés que se ha hecho un nombre propio con sus participaciones en Un blanco, blanco día, Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald y Everest. Este está acompañado de Guðrún Ýr Eyfjörð, Íris Tanja Flygenring, Aliette Opheim y Þorsteinn Bachmann.

Ahora los neo fanáticos de la serie piden una segunda temporada.

Recomendaba por El Sol de Iquique

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.