enero 19, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

21

Mar

La ciencia ficción en el teatro se toma la cartelera de FINTDAZ en marzo

  • Además, llegarán con función de títeres a escuelas de Alto Hospicio y Pozo Almonte.

 

  • FINTDAZ 2023 es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Fondo de las Artes Escénicas – Convocatoria 2023, Fondo Nacional de Artes Escénicas, proyecto “Apoyo a la Programación en Espacios Escénicos Fortalecimiento a la Programación de Fintdaz 2023”, Ley de Donaciones Culturales y Minera Doña Inés de Collahuasi.

La ciencia ficción se tomará la cartelera de marzo del XVI Festival Internacional de Teatro y Danza FINTDAZ con una obra y un taller virtual totalmente gratuitos. Además, para dar el puntapié inicial a la programación gratuita, se presentará una obra de títeres en escuelas de Alto Hospicio y Pozo Almonte.

Recordar que FINTDAZ 2023 es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Fondo de las Artes Escénicas – Convocatoria 2023, Fondo Nacional de Artes Escénicas, proyecto “Apoyo a la Programación en Espacios Escénicos Fortalecimiento a la Programación de Fintdaz 2023”, Ley de Donaciones Culturales y Minera Doña Inés de Collahuasi.

Entre el 22 y 31 de marzo, se presentará “FEDOR-36” (en www.fintdaz.cl) de la Compañía Robota Teatro de Santiago. La obra dirigida por Raymi Vásquez, logra fusionar la ciencia con este arte, algo que lleva realizando hace más de 15 años.

“Está inspirada en la revolución de las inteligencias artificiales y su deseo de tomar el control de nuestra capacidad de sentir. La obra nace en plena pandemia y es terminada con el apoyo del diplomado de dramaturgia de la Universidad de Chile donde grandes maestros, con sus enseñanzas y tutorías, me ayudan a cerrarla”, contó Raymi sobre el montaje.

fedor36 FOTO 4

Para continuar explorando ambos saberes, la compañía realizará el taller virtual “Teatro + Ciencia + Ficción”, los días 29 de marzo, 05, 12 y 19 de abril, a partir de las 20:30 horas, vía Zoom y las inscripciones están abiertas.

La instancia está dirigida a artistas, directores, dramaturgos, científicos y se busca “explorar otros mundos, otros espacios, fuera de la tierra. Abordaremos algunas preguntas y respuestas interesantes para desarrollar ‘realismo espacial’, ‘realismo inter-estelar’ ¿Cómo es el tiempo fuera de la tierra? ¿Cómo es la luz? ¿Cuánto pesamos en el espacio? ¿Qué pasa con el ritmo del personaje?”, anticipó Vásquez.

PRESENCIAL

obra EL ALFEREZ POBRE 4
Obra «El Alférez pobre» de la Compañía La Tranca.

Para dar comienzo a la programación presencial 2023, que se hará presente en cinco comunas de la región de Tarapacá (Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Pica y Huara), la compañía iquiqueña La Tranca presentará la obra de títeres “El Alférez Pobre”, el 28 de marzo en el Colegio San Lorenzo de Tarapacá (Alto Hospicio) y el 29 de marzo en la Escuela Básica Estrella del Sur de Pozo Almonte.

La Compañía de Teatro Profesional Antifaz es financiada por el Ministerio de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.