La PDI entregó los siguientes consejos a la comunidad a fin de evitar que sean víctimas del delito de estafa telefónica:
• En caso de ser víctima de un llamado de un supuesto policía, se recomienda identificar a quien llama. Preguntar el nombre completo, cargo y lugar de trabajo de la persona que llama y solicitarle un teléfono de red fija para verificar la información entregada. Debe tener presente, que la policía jamás va a comunicarse con usted o con miembros de su familia para cobrar algún dinero o especie de valor a cambio de evitar un supuesto problema judicial con alguno de sus familiares.
• Reservar antecedentes. Antes de acreditar los datos del punto anterior, no entregue datos personales, como así mismo no entregue los números secretos de tarjetas de crédito, claves bancarias, etc.
• Personas hábiles, pero sin datos seguros. Recuerde que las estafas telefónicas son realizadas por personas con la habilidad para poder obtener sus datos, pero en ciertas oportunidades no tienen su nombre, dirección ni conocen a su grupo familiar. Lo que saben es lo que usted les revela en la conversación.
• Eduque a su entorno. Es importante que eduque a su núcleo familiar y empleados para que no caigan en estos fraudes y sean capaces de detectar estas situaciones e informar a la familia o a la policía.
• Si usted recibe un llamado de un menor, el que supuestamente estaría secuestrado, en primer lugar debe calmarse y tratar de verificar en el acto la situación, si es que el menor dice ser su familiar.
• Evite poner en riesgo su integridad o su familia. Si enfrenta uno de estos llamados, limítese a informar a la policía y no vaya al encuentro de los estafadores cuando sean detectados.
• De ser víctima de estos ilícitos, debe dirigirse al cuartel policial más cercano a realizar la denuncia respectiva, aportando la mayor cantidad de antecedentes, o bien contactarse al nivel de emergencia de la PDI Fono 134.
Para tener en cuenta:
[youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=iGOrMMuWXSI» width=»560″ height=»315″]