Seis directores exhibirán sus documentales realizados en región.
El único espacio para la difusión del cine regional, comienza este mes de abril sus actividades en 14 diferentes espacios de la zona norte, inaugurando la región de Tarapacá con la visita del director del documental “Agua y Arena”.
“Mirada Regionales, Red Audiovisual del Norte” comienza su tercera versión de ciclos documentales con cineforo junto a los directores de las películas exhibidas, en las ciudades de Arica, Iquique, Alto Hospicio, Antofagasta, Calama, Copiapó, Caldera, La Serena, Coquimbo, Vicuña, Ovalle y Salamanca. En la selección de documentales regionales que darán vida a las exhibiciones y actividades de esta red, hay películas documentales como “Agua y Arena, una travesía por el desierto de Atacama”, “Calafte, zoologicos humanos”, o “Cielo” entre otros. Este proyecto es financiado por el Programa de Intermediación Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
CHARLAS
A través de la asociatividad y gestión de nueve organizaciones culturales, se dará inicio a esta tercera versión a partir del mes de abril. El ciclo que incluye charlas con sus realizadores tiene contemplado la exhibición gratuita para público general, acompañado de muestras para estudiantes de enseñanza media. Este último es complementado por un trabajo de formación de audiencia, a través de fichas educativas que enfatizan en la reflexión, el lenguaje cinematográfico y la discusión de los contenidos expuestos, ya que estos invitan al debate y el pensamiento crítico del espectador.
La red persigue aumentar las opciones de circulación para obras regionales que no cuentan con un circuito establecido, más allá de festivales y exhibiciones eventuales. Y se articula desde espacios locales validados por su gestión y por el compromiso material y conceptual que desarrollan con los habitantes de sus territorios. Su alcance entre público general y estudiantes se estima en 10 mil beneficiados, ya que el ciclo es totalmente gratuito y democratiza las opciones de ver cine y documentales, que de otra forma serían difícil que puedan acceder, sobre todo para localidades como Salamanca, Alto Hospicio o Calama. Asimismo, el programa cuenta con capacitaciones y talleres para los productores y encargados de espacios del equipo de la red, en cada una de las zonas donde se realizarán los ciclos.
FUNCIONES
Para comenzar esta experiencia, se ha elegido la película “Agua y Arena” del director Gonzalo Argandoña Lazo, quien visitara las comunas de Iquique y Alto Hospcio para conversar con los asistentes, tanto en las funciones de publico general como en la de estudiantes.
La obra, de duración de 52 minutos, nos cuenta la historia del agua en el Desierto de Atacama, la cual no ha sido siempre la misma: hubo dos períodos de abundantes precipitaciones que cargaron las napas subterráneas del desierto, pero esto ocurrió hace más de 9.000 años, por lo que toda el agua que se extrae en la actualidad para uso urbano, agrícola y minero no se está renovando. Esta es la premisa del documental “Agua y Arena”, que cuenta con la conducción del Premio Nacional de Ciencias, Dr. Eric Goles. Un viaje en el tiempo por la historia y el patrimonio del Desierto de Atacama.
El itinerario en la región de Tarapacá comienza en la comuna de Alto Hospicio el martes 16 de abril a las 19:00 horas en el Centro Cultural Vida y Arte, ubicado en pasaje punta arenas #4565, el miercoles 17 de abril en el Centro Cultural Alto Hospicio, ubicado en los tamarugos #3031, seguido de dos funciones en la comuna de Iquique el jueves 18 y lunes 22 de abril a las 19:00 horas realizarce en la Casa de la Cultura Iquique, ubicada en Baquedano #789.
Toda la información de la programación, fechas y lugares, lo puedes encontrar en la página web www.miradasregionales.cl así como en sus redes sociales habilitadas.
COMUNICADO