Que el Banco del Estado, hoy BancoEstado, dejó de ser muy social no es una novedad, pero lo que es preocupante, que ahora su producto estrella la humilde CuentaRUT, que dio el paso a los esforzados chilenos a acceder al sistema financiero, está en la cuerda floja ya que el mandamás de la institución, Guillermo Larraín aseguró que la tarjetita no puede suprimir los cobros por usarla y enfrenta la amenaza de tornarse inviable.
“El rol social que nuestra empresa cumple como banco público, se realiza a través del desarrollo de su giro y se concreta mediante la oferta de productos y servicios bancarios que promuevan la bancarización y la inclusión financiera (…) En este contexto, CuentaRUT surge en consideración a la necesidad de promover y facilitar el acceso de todas las personas a los servicios bancarios, sin atender a su situación económica o condición social”, dijo el mandamás de apellido vinoso.
INVIABLE
Además de oponerse a la idea de desechar los cobros, el caporal de BancoEstado indicó que CuentaRUT enfrenta la amenaza de tornarse inviable. Ello debido a que las tarifas por uso no han sido reajustadas desde hace nueve años y, por lo tanto, los ingresos que genera actualmente no alcanzarían para cubrir los gastos en los que se incurre para mantener el servicio.
Asimismo, indicó que “la situación descrita es de la mayor preocupación, si se toma en consideración que la tarificación del producto CuentaRUT se realizó en pesos el año 2006 y a la fecha se mantiene inalterable, sin reajuste alguno, por lo que en términos reales ésta ha caído en más de un 27%. Esto amenaza con tornar inviable este producto con el paso del tiempo, atendido el crecimiento exponencial de los titulares de CuentaRUT”.
Como conclusión 1 + 1= 2. ¿Si tuvieran pérdidas la mantendrían?