A través de una declaración pública, publicada en redes sociales Londres 38, cuestionó la cobertura mediática de la muerte del expresidente Sebastián Piñera.
“Ante la muerte del ex presidente 𝐒𝐞𝐛𝐚𝐬𝐭𝐢𝐚́𝐧 𝐏𝐢𝐧̃𝐞𝐫𝐚, se pretende instalar un forzado consenso transversal en torno al carácter democrático de este y su gobierno. Junto con ello se busca reafirmar una narrativa de la revuelta social que omite sus causas y motivaciones, así como la violenta y criminal respuesta del Estado, incapaz de dar otra respuesta ante a las legítimas demandas del pueblo”, señala la declaración.
El punto dos de la declaración de Londres 38, lugar que durante la dictadura fue ocupado como centro de torturas: “Esta es una nueva expresión de negacionismo de 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐚𝐬𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐯𝐢𝐨𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐡𝐮𝐦𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐩𝐞𝐭𝐫𝐚𝐝𝐚𝐬, y de la impunidad de las autoridades políticas y policiales que no han asumido sus responsabilidades ni enfrentado a la justicia”.
También cuestiona que el foco de los medios dejó de lado a los damnificados de los incendios de Valparaíso, donde se indica que se “𝐡𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐚𝐳𝐚𝐝𝐨 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐠𝐞𝐝𝐢𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐞𝐧𝐟𝐫𝐞𝐧𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐢́𝐚𝐬, con 131 muertes y pérdidas de muchas personas, bienes y naturaleza, causadas por la fragilidad de un sistema que no protege la vida, y que ha sido impuesto para garantizar los privilegios de unos por sobre las mayorías”.
🟠 𝐃𝐄𝐂𝐋𝐀𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐨𝐧𝐝𝐫𝐞𝐬 𝟑𝟖: Ante la muerte del ex presidente 𝐏𝐢𝐧̃𝐞𝐫𝐚, advertimos que se pretende instalar un forzado consenso transversal en torno al carácter democrático de su gobierno pese a que los hechos demuestran que no fue tal #NoMásImpunidad pic.twitter.com/KpsFUdiAzg
— Londres 38, espacio de memorias (@Londres_38) February 7, 2024