enero 15, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

06

Nov

Luciano Malhue, sobre la Feria Gastronómica del Mar “FAMAS es la muestra clara de lo que se puede lograr si trabajamos todos juntos por el desarrollo del Borde Costero”

El gerente de Comunidades de Collahuasi destacó los más de 10 mil asistentes que llegaron a la Feria Gastronómica del Mar y el trabajo colaborativo que se ha generado con la Cooperativa de Sindicatos Pesqueros y los empresarios gastronómicos de Tarapacá agrupados en AGATA, dado que ayuda a dinamizar la economía local y genera mayores y mejores oportunidades laborales.

Realizando un breve balance, tras los intensos 4 días de desarrollo de la Primera Feria Gastronómica del Mar, FAMAS, Luciano Malhue, Gerente Relaciones Comunitarias de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, destacó por sobre todo el constante esfuerzo de los pescadores, mariscadores y sus familias, quienes junto al apoyo de la compañía, lograron establecer esta valiosa e importante alianza de desarrollo que es COOPEMAR, Cooperativa Pesquera Ecológica Marina, la cual junto AGATA, levantó uno de los eventos gastronómicos más importantes de la Región.

Tras la culminación de este exitoso evento, ¿cuál es el balance?

Estamos contentos, porque el fruto de un trabajo muy intenso por parte de los pescadores, sus dirigentes, la cooperativa, los empresarios gastronómicos, la autoridad y Collahuasi, tuvo un resultado muy exitoso este fin de semana. Siempre hay cosas que mejorar y así por nuestra parte lo tomamos para las próximas ediciones, pero sin duda creemos que este es el camino y la muestra de lo que se puede lograr si trabajamos todos juntos por el desarrollo del Borde Costero de la Región. Como compañía estamos convencidos que así se dinamiza la economía de la Región y se generan mayores y mejores oportunidades laborales para la Región.

Ante la positiva y masiva respuesta de la comunidad, ¿piensan ya en la versión 2019?

FOTO 21

Instancias como estas son fundamentales para impulsar el desarrollo de empresas locales, que están haciendo bien su trabajo y que buscan oportunidades de mostrar sus productos. Desde ese punto de vista, siempre estaremos disponibles para apoyar instancias como esta, que congregó a más de 10 mil personas durante los 4 días, y que puso el valor la gran oferta de productos marinos que poseen los sindicatos pesqueros de nuestra costa, restaurantes y emprendedores locales.

¿Cuál es la importancia de que se generen instancias como COOPEMAR?

Creemos firmemente que el trabajo colaborativo, con diálogo y espíritu de superación, es el camino al éxito. Lo que están realizando tanto Pescadores Artesanales, como Recolectores de Orilla y Buzos, integrantes de los Sindicatos 1 y 3 de Chanavayita, junto al sindicato de Rio Seco, que comprenden COOPEMAR, es una muestra palpable de que es posible. Están avanzando en mejorar su calidad de vida en forma integral, desde lo económico, social y turístico, repercutiendo de manera positiva en las familias de los 67 socios que la componen y estamos muy contentos de poder apoyarlos.

Además, este proyecto les permite unir fuerzas, para generar de forma sustentable sus productos y cuidar su costa que es su sustento. De esta manera, podrán comercializarlos a nuevos mercados, sumando valor agregado y además, posesionarse en el plano turístico, con toda la riqueza gastronómica que tiene el borde costero.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.