enero 16, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

26

Feb

Hospital indica recibió medicación de acuerdo a protocolos y fue dada de alta: Madre haitiana fue separada de su guagua e internada en psiquiátrico de Iquique por rezar a sus dioses

Una mujer haitiana fue separada de su hijo, un lactante de seis meses, e internada arbitrariamente en la unidad de psiquiatría del Hospital Regional de Iquique.

Se trata de Vitha Malbranche, quien el pasado 10 de febrero viajaba con su bebé de Santiago a Brasil para reunirse con su hermano. Sin embargo, en el trayecto padeció de un cuadro de ansiedad que alertó a los pasajeros que debieron bajarla del bus.

Tras el confuso incidente, la mujer comenzó a realizar un ritual propio de la cultura haitiana que implicaba danza y rezos a sus dioses para que la ayuden a estabilizarse emocionalmente.

No obstante, el rito fue interrumpido por Carabineros, que decidió detenerla y posteriormente trasladarla hasta el Hospital Regional de Iquique, donde fue internada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de Psiquiatría Adultos.

AUDIENCIA

El pasado 13 de febrero se llevó a cabo la primera audiencia del caso en el Tribunal de Familia de dicha ciudad, que determinó que el menor de edad fuera separado de su madre y trasladado a una residencia de lactantes.

Desde la defensa de Malbranche critican que no hay evidencia de maltrato o descuido del pequeño, y tampoco de alteraciones a su salud mental. Pese a ello, a la mujer no se le permitió amamantar ni ver a su hijo durante una semana y tampoco contar con un traductor que le explicara la situación.

Al conocerse el caso, la madre haitiana ha recibido el apoyo del Observatorio Contra la Violencia Estructural hacia las Mujeres (OCVEMU); AMPRO Tarapacá; Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y el Centro de Atención Jurídica de la Universidad de Tarapacá.

Ellos acusan que hasta el momento se han cometido una serie de violaciones a los derechos fundamentales de Vitha, como la medicación no consentida, la no entrega de un diagnóstico, la interrupción arbitraria de su proceso de lactancia y el derecho a su legítima defensa.

De momento, la salida de la mujer del psiquiátrico se determinará el próximo 27 de febrero a las 12:00 horas en una audiencia que será clave para conocer el futuro de Vitha Malbranche.

HOSPITAL

Una declaración pública emitió el Hospital Regional de Iquique sobre la madre haitiana

En relación al caso de una paciente de origen haitiano, que estaría hospitalizada en la Unidad de Hospitalización de Cuidados Intensivos de Psiquiatría Adultos, UHCIP, del hospital de Iquique, este centro asistencial aclara lo siguiente:

-Que la paciente en cuestión ingresó acompañada de Carabineros el 7 de febrero a la Unidad de Urgencia, desde donde fue derivada a Psiquiatría Adultos, unidad en la que se mantuvo hospitalizada hasta el pasado viernes 22 de febrero, día en que fue dada de alta.

-Que desde el mismo día de su ingreso, se dispuso de un intérprete haitiano quien le informó a la paciente su situación y la de su hijo. Además, de manera inmediata la unidad de Psiquiatría trabajó en conjunto con el programa Chile Crece Contigo para abordar los cuidados del lactante, quien se encontraba sin problemas de salud.

-El menor fue trasladado a un hogar por instrucción del tribunal de Familia. Hasta dicho lugar se dirigieron funcionarios hospitalarios que abordaron el caso de manera psicosocial, para procurar que la madre mantuviera contacto con su hijo, lo que finalmente se pudo concretar tras la autorización judicial.

-La medicación que recibió la paciente fue de acuerdo a los protocolos de atención de su cuadro clínico, el que desafortunadamente era incompatible con la lactancia, hecho que fue informado oportunamente por uno de los dos intérpretes que trabajaron con ella en todo su periodo de hospitalización.

-La paciente fue dada de alta luego de que respondiera positivamente al tratamiento dado por el equipo médico que la atendió en nuestro hospital.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.