martes - 21/03/2023

Iquique Chile
26°C
69% 44% 3m/s
¡Marcando el paso! (Columna Nelson Mondaca I.)

¡Marcando el paso! (Columna Nelson Mondaca I.)

NELSON MONDACA  I.                                                                                                                        (Imagen Internet)


Nelson Mondaca columna
Nelson C. Mondaca Ijalba
nmonijalba@gmail.com

El Presidente Sebastián Piñera, la semana que recién acaba de terminar realizó un cambio en su Gabinete, el cual no está lejos de serias controversias.  Hay que reconocer su legítimo derecho constitucional de hacerlo.   Sin embargo, se ignora la voluntad popular, pues saca un Diputado para que sea Ministro.  Esta es una crítica que la ciudadanía hizo en el pasado a los gobiernos de la Nueva Mayoría.  Hoy nuevamente se vuelve a repetir esta desviación democrática.  Pues, la persona que lo sustituya en el parlamento, lo hará por designación partidaria y no por votación popular.  ¡Qué tragedia!

También, el nuevo Ministro tiene a su haber una larga trayectoria como parlamentario de la UDI, 30 años ocupando un sillón en el Congreso.  Por lo tanto, es de la vieja guardia, inclusive proviene de la dictadura.  Este nombramiento, no trata de renovar la política como sería el caso de otros nombramientos en el Gabinete.  Se continúa marcando el paso en defensa del capitalismo neoliberal salvaje.

Esta acción del Mandatario, a mi juicio, perjudica los equilibrios dentro del poder político, ya que don Patricio Melero aumenta la presencia de la UDI en el gobierno.    Sí no estoy equivocado son 8 los Ministros de esta tienda política en desmedro de Renovación Nacional que cuenta con 4.  En pocas palabras, el Presiente Piñera nos da una señal clara, inequívoca y firme.  Nos quiere decir, por un lado, que se terminan las negociaciones por el retiro del 10% y, por otro lado, de mantener el actual sistema de pensiones con cierto maquillaje.

El señor Ministro, cuando fue Diputado se opuso férreamente al retiro del 10% de los fondos previsionales.  La misma defensa que hizo desde la Cámara de Diputados, las vuelve a repetir, ahora como autoridad de Gobierno.  Lo he escuchado por la Radio ADN y no se sale del libreto ideológico.  Se repiten las explicaciones que fueron aplastadas en el mismo Congreso.

De pasada sostengo, Los bonos y las ayudas económicas, que el Gobierno ha dado a conocer nuevamente para los sectores más vulnerables y para la clase media, el pueblo siempre las agradece.   Asimismo, son insuficientes y no logran el verdadero objetivo social que se espera en estos momentos de crisis.  El último informe de FMI, así lo da a conocer.  Que ayuda a los más pobres, sí los ayuda, pero los pobres son más pobres que ayer.   Esta es una triste realidad.  Ahora, si hablamos de la clase media, ésta es la más golpeada y las cifras dadas a conocer por este controvertido organismo del capitalismo, son lapidarias.   Estamos claros, vivimos en un mundo azotado por la pandemia del coronavirus.

Los fondos de las pensiones que manejan las AFP’s, no pueden ser eclipsados por estos reíros del 10%.   Se ha dicho que los retiros han llevado a más de 4 millones de chilenos a tener 0 pesos para

pensión futura.   Bueno; si se retiraron un total del 20% de sus ahorros, primera pregunta ¿dónde están los otros 80% de sus ahorros?    Los datos que entrega la Superintendencia son espejismos para salvar el modelo fracasado de las AFP´s.  Por favor, si estoy que alguien me lo aclare.  Además, estos retiros, no significa que estas personas nunca más van a volver “imponer” y, por lo tanto, se mantendrán como cesantes endémicos de por vida.  Este razonamiento es completamente ilógico.

En este mismo orden de cuestionamientos, segunda pregunta ¿porqué el Estado no se compromete a realizar gradualmente año a tras año su devolución a los afiliados? Gracias, a estos retiros la economía sigue marchando y la crisis la está pagando el mismo pueblo.

A este coro de las grandes mentiras de instituciones, se unen quienes sostienen que la economía va a crecer este año al 7%.  Entonces, la tercera pregunta ¿dónde están las industrias y/o las nuevas tiendas del gran comercio nacional? Hasta el momento no existen nuevas carreteras, construcciones e innovaciones tecnológicas en las empresas clásicas.  Entonces, de que crecimiento económico nos hablan si no se ven nuevas inversiones públicas y privadas.

Al final se trata que nos quieren adormecer las conciencias. En síntesis, que “no estamos en la peor crisis económica de la historia de Chile y que vamos saliendo del fondo inhumano” en que estamos sometidos.    Pero, la verdad es más fuerte y prevalecerá por sí sola.

El Presidente de la República Sebastián Piñera, en las condiciones objetivas en que se encuentra el país, así lo creo, no está en las mejores condiciones de recurrir al Tribunal Constitucional, por evitar el Tercer retiro de los fondos de las AFP’s.  Toda vez, que este órgano del Estado, la mayoría de sus miembros son nominados políticamente y son afines al modelo económico vigente.   Es decir, ya conocemos cual será su fallo.

Pasando a otro punto, pero bajo la misma óptica de análisis, como ya se sabe, las riquezas patrimoniales del Presidente y su familia creció en 73%.  Mientras, lamentablemente en forma contraria el pueblo está sumido en la pobreza; se agregan nuevos campamentos y más desempleados viviendo en la miseria.   Por dignidad, no van a soportar que se les niegue por la vía de este Tribunal, retirar sus ahorros para enfrentar sus difíciles momentos de crisis.   Esto sería un gravísimo error político.  Gatillaría otro estallido social inmensurable, sería poner en peligro la democracia y la relativa paz que reina, mal que mal, en nuestra patria.

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingreso de Usuarios

Recuerde que debe estar inscrito por el Administrador para poder ingresar.

Contacto

24/7

Formulario de Contacto

Ingreso de usuario

Recuerde que debe estar inscrito por el Administrador para poder ingresar.

Inscribete al Newslatters

Mantente informado con las noticias, notas y opiniones de El Sol de Iquique. No esperes más ¡INSCRIBETE!