Imagen de cartel pegado en el muro del colegio Little Stars.
Tal como lo adelantamos ayer en este portal pobre pero muy honradísimo, 30 alumnos que estudiaban en el Colegio Little Stars de Iquique han sido reubicados en establecimientos municipalizados y particulares subvencionados de la comuna, informó el seremi de Educación, Francisco Prieto.
La historia del colegio Little Stars comenzó el lunes, cuando los apoderados llegaron con sus hijos y se dieron cuentan que el establecimiento estaba más cerrado que portón de condominio. En breves minutos entendieron los padres y los profes que el panorama se venía muy oscuro.
La sostenedora Sonia Del Carmen Montaño Valdivieso había determinado cerrar el colegio y llevarse todo el mobiliario, además de la documentación del colegio, y lo peor, dejar sin colegio a 58 alumnos, los que afortunadamente fueron reubicados en colegios subvencionados y municipalizados de Iquique. Anoche los profes (cesantes) y los apoderados infomaron que la sostendora del año había vendido el recinto donde funcionaba el colegio.
“Hemos estado trabajando en conjunto, desde este lunes, la Seremi de Educación, la Superintendencia Escolar, la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique (Cormudesi), sostenedores de establecimientos particulares subvencionados y apoderados, para reubicar lo antes posible a los 58 estudiantes de este colegio que cerró sus puertas sin seguir los protocolos establecidos por el Mineduc, dejando a estos estudiantes y sus familias sin una respuesta clara sobre la continuidad de estudios”, dijo el seremi Pancho Prieto.
Los colegios donde se reubicaron los estudiantes son: Colegio Adventista, Colegio Gabriela Mistral, Liceo Atenea, Colegio Corona, Liceo Bicentenario Domingo Santa María de Iquique, Escuela Patricio Lynch y Escuela Manuel Castro Ramos.
También tres profe del colegio Little Stars fueron contratados hasta fines de años por la Cormudesi para laborar en algunos de los establecimientos educacionales municipalizados, mientras que la sostenedora esta inubicable.