abril 30, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

22

Abr

Muere Marcos Mundstock, fundador de Les Luthiers

Marcos Mundstock, fundador y pieza clave del conjunto de humor y música Les Luthiers, ha fallecido a los 77 años en Buenos Aires. Una enfermedad diagnosticada el año pasado le había obligado a retirarse de los escenarios. Su fallecimiento se produce cinco años después de la pérdida de otro de los componentes del grupo, Daniel Rabinovich, en el 2015, a los 71 años. Sus compañeros lo han recordado con cariño, destacando su valía personal y su profesionalidad: «Pensar hoy en partidas o ausencias nos resulta demasiado triste. Hoy preferimos evocar todo lo que Marcos nos brindó y conservaremos con nosotros para siempre. Nos quedará el recuerdo de su voz única e inconfundible. Y de su presencia sobre el escenario con su carpeta roja y frente al micrófono, que cautivaba al público antes de decir una sola palabra. Nos quedará su profesionalismo. Su autoexigencia, su ética de trabajo y su respeto extremo por el público, valores que todos compartimos y que él defendió desde el momento de la creación misma de Les Luthiers». En el mismo comunicado, los componentes de Les Luthiers recordaron su ingenio y humanidad. «Nos quedarán grabados los aprendizajes compartidos que hicimos a lo largo de tantos años. Los lugares del mundo que descubrimos juntos. La sorpresa que compartíamos cada vez que Les Luthiers daba un nuevo salto y llegaba más y más lejos. Nos quedará el recuerdo de sus chistes cotidianos, rápidos y asombrosamente ingeniosos, listos para brindarnos una chispa de alegría en todo momento, en las buenas y en las malas. Nos quedarán tantas cosas de Marcos, que aun en medio de la tristeza y el dolor que estamos viviendo, no podemos dejar de agradecer a la vida, y de sentirnos privilegiados de haber recorrido con él todo este tramo del camino». Marcos Mundstock nació en Santa Fe en 1942, en el seno de una familia de inmigrantes judíos. Empezó a trabajar en radio y publicidad, pero a partir de 1967 se dedicó de forma profesional a Les Luthiers. Fue uno de los responsables del éxito del grupo, poniendo su ingenio al servicio del humor, la música y los juegos de palabras. Suya es, por ejemplo, la creación, junto a Gerardo Masana, del compositor ficticio Johann Sebastian Mastropiero, un clásico en el repertorio del conjunto argentino. https://www.youtube.com/watch?v=owzLUq8_s4E LAVOZ]]>

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.