marzo 26, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

13

Mar

¿Olor a dólares?: Dos sumarios sanitarios cursó la autoridad ambiental en fiscalización a la industria pesquera

Los iquiqueños e iquiqueñas de antes, que usaban gomina*, el olor originado por las pesqueras era considerado positivo ya que se producían dólares, que a la vez mejoraban la economía de una ciudad de 50 mil habitantes.

Pero ese bienestar del “olor a dólares” traía el lado “B”, que era contaminación y problemas a la salud de los habitantes del puerto glorioso.

QUEJAS
En los últimos días en las redes sociales se han plasmado quejas por los malos olores, que se perciben principalmente en la noche. Ante ese hecho, la autoridad sanitaria está fiscalizando, de cuya labor se han registrado dos sumarios sanitarios.

“Entendiendo que históricamente es fecha donde existe un aumento en la producción de harina de pescado, la Seremi de Salud de Tarapacá ha preparado un plan de fiscalización a las distintas plantas de las pesqueras de tal manera de constatar sus condiciones de producción”, informó la seremi de Salud de Tarapacá.

SUMARIOS
Más adelante la autoridad sanitaria indicó que “a la fecha, se han detectado dos situaciones que ameritaron sumario sanitario producto de la hermeticidad y la consecuente fuga de vaho a la atmósfera”.

Para los mal hablados de siempre, hay que dejar clarito lo siguiente, que explicó la seremi de Salud: “Cabe hacer presente que como se ha reiterado en otras oportunidades, en nuestro país no existe una normativa que permita la fiscalización de olores, razón por la cual se debe constatar que los procesos productivos no generen emisiones de vahos en el ambiente”.


*Fijador para el pelo, que hoy conocemos como gel. Es un producto químico empleado para mantener el peinado.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.