Por VIRAL ALZADA
Siempre los machos heridos argumentan que me escondo en el anonimato para hacerlos mierda y es verdad, porque una mujer como yo Iquiqueña, ama y señora de su casa y de su vida no puede tocar a señores como ustedes sin que se les paren los pelos del pecho. Pues dejen decirles, que hace rato me dejaron de importar las quejas de machos heridos como mi amigo, nieto de migrante que ahora es facho pobre (ahí te lanzo pantalla para que me escriba otra columna, eso sí, sea original esta vez).
Dentro de este círculo machista de la escena del glorioso, dejen contarles que me invitaron a un té, pero no cualquier té iquiqueño. Un té de esos que se preparan de forma colectiva y con mucha conversa de por medio. Debo confesar que me extrañé porque siempre quieren saber quién soy para cagarme, pero nunca para tomar un té. Así que patitas pa´ que las quiero, partí nomas.
Ahí me recibieron Las Concreto, colectivo que saltó a la palestra el pasado Día del Patrimonio por hacer bolsa a las instituciones que rigen la cultura y los bienes históricos en nuestra región, sin miedo y armadas de cintas de peligro las cabras dijeron: “el problema está en quienes tienen en sus manos nuestro patrimonio”.
De pronto vino a mi cabeza el por qué del té, resulta que Las Concreto hacen performance que buscar intervenir y mostrar su enojo por lo que pasa en su entorno, perder el miedo al reclamo pero también con su cuota de responsabilidad. Me contaron cómo fue el proceso de aprendizaje de su primera intervención, ya que la idea no era parecer locas sino entregar un mensaje con sustento.
Así que con tales argumentos me sentí en casa, y entre té de hoja, pan con palta, picles y sentí que yo también era un poco concreto. La Viral dentro de su locura, es una mujer que no está dispuesta a callar como obligaron a sus abuelas, porque esta humilde columna busca visibilizar las problemáticas que cualquier iquiqueña vive en el día a día, la discriminación y abusos pero con fuentes (y eso dueles porque han estado tantas veces en mi mesa, que no imaginan quien es la viral)
En un mundo donde cada uno se las rasca solo, es realmente bakan encontrar cabras jóvenes, choras, trabajadoras (en distintas disciplinas), empoderadas que se dan el tiempo para pensar y crear cosas sin miedo y sin pedir fondos ni lucas a nadie, eso señores y señoras mías se llama autogestión. Hace ya un tiempo hablé de las viejas callampas que lograron mejorar su entorno gastando suelas, también me puse pesimista hablando sobre los modelos feministas que no se adaptan a nuestra realidad. Hoy solo quiero decir que Las Concreto son un modelo de lucha feminista social iquiqueña (o tarapaqueña) donde armadas de puras ganas y comunidad están mejorando su entorno a través de hablar, autoeducarse y usando su cuerpo como arma de lucha. Cuerpo que las hace sentir y notar que son mujeres.
PD: Señores de SQM aprovechen la plata que han ganado para comprar cinturones por que Las Concreto no dejan títeres sin cabeza.
PD: Solo quiero decir que me declaro una concretolovers, siempre y cuando no me funen a mí.