JOSE CANCINO NUÑEZ
Los cipreses que rodean su casa contrastan con el paisaje iquiqueño que vivió gran parte de su vida nuestra amiga Pilar Balaguer. Quizás para los versados, los dioses de las letras, las nuevas generaciones, el nombre no tenga una imagen en la mente, pero Pilar fue una voz y rostro que informó a las generaciones de los 70, 80 y 90 con su tono inconfundible en las radios locales. Su paso por la televisión local, partió nada menos como la primera lectora de noticias del canal municipal (hoy RTC), esas informaciones que recogía Adolfo Vargas y su equipo de jóvenes periodistas y camarógrafos en el edificio de Vivar, ese mismo, frente a la Plaza Condell.
Pilar comenzó su carrera informando en un mundo machista, donde la voz de la mujer era acallada por impostadas voces de la radio. Ella hizo su espacio, informó de los acontecimientos de la vida diaria de Iquique, del deporte, de los hechos policiales, de la crónica diaria. Y, no faltó quien la invitara a un café con doble intención, pero “La” Balaguer siguió trabajando e informando.
Un día un príncipe, de esos azules, le remeció el corazón y abandonó su oficio, pero no cambió la esencia que volvió rápidamente a despertar para comunicar, de forma simple y precisa.
Hoy, Pilar ya colgó la vieja máquina de escribir Olivetti y la computadora Machinstoch por el descanso sureño, la tranquilidad que le da el verde amanecer de su casa en la región del Maule, donde recibe a sus amigos con cariño, esmero y brebaje de uvas del sur.
Pilar es periodista de la vieja guardia, donde de lo académico pasó al reporteo, eso de estar en la fuente misma de la noticia, de buscar y ensuciar los zapatos.
Al calor de un ponche de pipeño con durazno recorrimos pasajes del periodismo local, de su gente, de aquellos que no están y que fueron maestros, como el “perro” Vilches, amigo de Pinochet pero esencial con su pluma. Del Chico Lira que se fue a otra dimensión, del ariqueño Patricio Ramírez que hoy goza comunicando en su Morro querido.
La ruleta de los recuerdos nos llevó a nombres queridos y cercanos, lejanos y recordados. Bárbara Araneda, Claudia Dinamarca, Indalicia Lagos, Rubén Rosas, Liliana Rojas, Mariela Molina, camada de los 90, cuando soñábamos con la democracia en la medida de lo posible.
Pilar ya colgó la vieja máquina de escribir Olivetti y la computadora Machinstoch por el descanso sureño
Rodolfo Valencia, Andrés Leyton, Héctor Butler, Franklin Jorquera, Rodrigo Ramos, Patricia Vidal, Mario Córdova Fre, se suman a nombres a esos recuerdos de los 90 y principios del 2000.
El viento de la noche maulina refresca los recuerdos de amigos y también los no amigos, esos que no nombraremos en esta nota por respeto a nosotros, ya que es mejor quedarnos con los buenos, esos que siempre nos abrazaron, nos hicieron sentir su cariño.
Con Pilar Balaguer la conversación se detiene en un hecho que nos marcó, un suceso que hace unos años ocupo la agenda, como es el caso de la agresión que sufrió el dirigente portuario Jorge Silva Berón, cuando la fuerzas especiales de la Armada le dieron como bombo en La Tirana y gracias a los carabineros, salvó su vida.
La noche avanza y el ponche se acaba, pero siempre hay resquicios para seguir conversando. Con este viaje a la sur, ese que conocí cuando niño, me doy cuenta del privilegio que tiene mi amiga Pilar Balaguer, de vivir en su comarca, rodeada de mucho verde, cariño de sus vecinos, del chófer de la micro que la traslada once kilómetros desde Constitución (donde nació el ex presidente Aylwin) hasta su parcela “Tío Chelín”.
Iquique hoy tiene una embajada en el sur y es la casa de Pilar Balaguer, locutora, periodista, amiga y mujer de la Tierra de Campeones.
HÉCTOR MARÍN ROSSEL
Una excelente profesional de las comunicaciones , muchas veces cubrió nuestras actividades de derechos humanos , gran periodista gran mujer , un abrazo a la distancia de nuestra agrupación de familiares de ejecutados políticos y detenidos desaparecidos de Iquique y Pisagua.
Jorge Silva Beron
Pepe , es lo mejor que e conocido , fue la mejor epoca , tengo tantos recuerdos de los periodistas que nombras , eran otros tiempos , claros y consecuentes con la informacion , periodistas de verdad . que tanta falta hacen para hacer de la informacion algo realmente de verdad .
Hoy CUESTA TANTO ESTAR REALMENTE INFORMADO , QUE PENA…