enero 14, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

31

Ene

Plagas de verano: Consejos para prevenir y eliminar insectos indeseados

Durante las temporadas cálidas, los insectos aparecen por multitud en los jardines. Para evitar su propagación, reconoce el tipo de plaga y opta por medidas preventivas, como plantas resistentes, insecticidas ecológicos y jardines verticales.


Durante las temporadas cálidas, los insectos aparecen por multitud en los jardines. Para evitar su propagación, reconoce el tipo de plaga y opta por medidas preventivas, como plantas resistentes, insecticidas ecológicos y jardines verticales.

El verano tiene días más largos y noches más cortas. Durante esta temporada, la abundante luz solar potencia la presencia de flores, frutas y jardines rebosantes de verde.

 

Desafortunadamente, el clima también favorece la aparición de plagas. Los insectos tienen su lugar propio en el ecosistema y sin ellos muchos seres vivos no podrían desarrollarse.

 

Sin embargo, la aglomeración de estos en el jardín puede tener consecuencias desastrosas en la salud de las plantas. Estas se pueden secar, pudrir e incluso morir.

 

El daño de una plaga depende del tipo de insecto. Por ejemplo, los insectos chupadores se alimentan de los nutrientes de una planta, por lo que provocan decoloración y marchitez. Por otro lado, los insectos mordedores causan esos pequeños agujeros en las hojas.

 

Para lidiar con la aparición de plagas en el jardín, primero hay que reconocer cuáles son.

Plagas comunes del verano

Existen múltiples causas para el aumento de actividad de los insectos en verano. La temperatura cálida y la humedad de los jardines crean un ambiente que potencia la reproducción de plagas antes del invierno. Además el jardín es una fuente de alimentación.

 

Los pulgones son un clásico del verano porque se sienten atraídos por los brotes florales en plantas y arbustos. Ya que se alimentan de los nutrientes de la savia, la planta pierde su verdor y desprende sus hojas.

 

Algo similar hacen la arañita roja, la cochinilla y la conchuela, esta última ataca los tallos. Estos actúan durante el día y son fáciles de reconocer. Su presencia deja una sustancia pegajosa. Una plaga reciente es el chinche del arce.

 

Los que actúan durante la noche pueden ser más difíciles de combatir. Las tijeretas, caracoles y babosas, larvas y saltamontes se alimentan principalmente de las hojas. En estas crean perforaciones o las destruyen por completo.

¿Cómo eliminar y prevenir las plagas?

A pesar de que mucha gente usa pesticidas, no son recomendados porque causan daños en la salud de humanos y otros seres vivos. Estos productos químicos contaminan el agua, el suelo y el aire.

Aquí te damos consejos para prevenir y combatir los insectos dañinos.

Cultiva especies resistentes

Una estrategia que requiere esfuerzo, pero da resultados, es investigar semillas que tengan un efecto repelente sobre insectos indeseados. Las plantas aromáticas como la albahaca, caléndula, menta, ruda y lavanda producen aceites esenciales que ahuyentan plagas y atraen polinizadores.

Instala un jardín vertical

Los jardines verticales son un tipo de follaje artificial que se pueden instalar en cualquier superficie. Al estar hechos de plástico, no contienen humedad, aroma o una fuente de alimento que pueda atraer insectos o arácnidos que dañen sus hojas. Instagreen.cl es una distribuidora de jardines verticales en Chile.

Limpia las plantas con una solución ecológica

Los insectos succionadores suelen estar en la superficie, debajo de una hoja o en el tallo, así que puedes retirarlos sin demasiado esfuerzo. Dale un baño a las plantas donde presentan plagas.

 

También puedes limpiarlas con soluciones ecológicas. Por ejemplo, una mezcla de agua y vinagre, jabón potásico, ajo hervido, purín de ortiga o tierra de diatomeas.

Crece plantas sanas

Las plantas fuertes son menos vulnerables al ataque de plagas. Las plantas estresadas tienen menos oportunidades para defenderse. También serán una fuente de alimentación débil para los insectos deseados, como polinizadores y coleópteros.

 

Si te encuentras con una planta enferma y quieres recuperarla, sepárala del grupo lo antes posible. Para mantener una vegetación sana, dales luz solar y agua abundante. También incluye materia orgánica a la tierra, como composta o estiércol, para obtener raíces poderosas.

 

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.