enero 19, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

16

Jun

Premio PYME Carlos Vial Espantoso

Pequeñas y Medianas Empresas están invitadas a participar en la
-Edición Especial 2021-


Ya están abiertas las inscripciones del Premio Pyme Carlos Vial Espantoso 2021, que este año, de manera excepcional y única, se hará bajo una edición especial que busca destacar y difundir las historias de resiliencia y buenas prácticas laborales impulsadas durante la pandemia, según informa un comunicado.

La crisis del Covid-19 ha sido muy difícil para todos- prosigue la nota-. «Pensábamos que en este 2021 estaríamos mejor, pero la pandemia continúa haciendo estragos, no solo a nivel sanitario, sino en todos los aspectos incluyendo el sector productivo. En este momento crucial -que pasará a la historia– las Pequeñas y Medianas Empresas de Chile se han visto tremendamente afectadas y en un esfuerzo por sobrevivir, han implementado un sinfín de iniciativas para seguir ‘remando a puerto seguro en medio de la tormenta’. A pesar de ser uno de los sectores más afectados, también ha sido uno de los que ha generado nuevas propuestas de valor».

Para la la fundación «la mayoría de las PYMES de nuestro país no estaban preparadas para hacer frente a una realidad como la actual, y han tenido que adaptarse y reinventarse, navegando en tiempos complejos -quizás como nunca antes- para tratar de mantener la continuidad operacional de la compañía. Conscientes del importante rol que juegan hoy las pymes en la realidad laboral del país, al congregar casi el 70% de los empleos, la Fundación refuerza su llamado e invita a las Pequeñas y Medianas Empresas a postular al Premio Pyme Carlos Vial Espantoso para conocer, destacar y difundir las historias de resiliencia y buenas prácticas laborales impulsadas durante la crisis».

POSTULACIONES

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 31 de julio y pueden inscribirse a través de la página web www.fundacioncarlosvial.cl. Existen dos categorías disponibles para las empresas interesadas en participar: pequeñas empresas de entre 15 y 49 trabajadores y una facturación anual entre 15.000 y 50.500 UF (promedio de los últimos tres años), y medianas empresas de entre 50 y 250 trabajadores y una facturación anual hasta 350.000 UF (promedio de los últimos tres años).

Además, por primera vez, no habrá solo un ganador por categoría, sino que serán varios los reconocimientos en virtud de compartir experiencias, vivencias y aprendizajes de la pandemia con otras PYMES y con la sociedad. Asimismo, las empresas que participan deben ser independientes de cualquier grupo económico y no formar parte de un holding de empresas.

 

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.