Un mensaje sobre la posibilidad tormentas eléctricas en la región publicada en redes sociales, originó preocupación en la comunidad que de inmediato algunos lectores comenzaron a consultar a este medio pobre, pero muy honradísimo.
Claro, que la comunidad esta con el credo en la boca, con lo que pasó tras las últimas lluvias, que se registraron la noche del pasado jueves y madrugada del viernes.
El director regional de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), Alvaro Hormazábal ante estas informaciones en redes sociales, llamó a la tranquilidad y, a la vez, preparados por los cambios climáticos.
“Hay un aviso meteorológico que indica que hay posibilidad de tormenta eléctrica en el sector cordillerano de Arica y Parinacota. No está considerado en ningún aviso, por lo menos, para nuestra región. De estos avisos hay unos ochenta o noventa anualmente para la región, así que no es inusual lo que está pasando en la presente época del año. El llamado a la tranquilidad, pero igual hay que estar preparados”, indicó Hormazábal.
CULTURA
En ese mismo sentido, el director regional de ONEMI, solicitó a la comunidad a reparar los techos como parte de la cultura preventiva.
“Con aviso o sin aviso hay que estar reparando los techos, es lo que hay que tener entre la cultura preventiva que hay que manejar. Así que el llamado es, indistintamente del aviso que pueda existir, que en este caso (…) por las condiciones de cómo ha ido cambiando el clima y como se ve la proyección a futuro, vamos a continuar teniendo precipitaciones en lugares donde no estábamos acostumbrados”, precisó.
La alerta surgió de algunos medios de comunicación de Santiasco, que indicaban que el fenómeno climático sería en el “norte” (centralismo informativo), sin especificar que la proyección de la Dirección de Meteorología pronosticaba probables tormentas eléctricas para la región de Arica y Parinacota.