Como ya sabemos, el Presidente Piñera, anunció el envío de un proyecto de ley al Congreso para ampliar las ayudas económicas para quienes se han visto afectadas por la pandemia de COVID-19, pero hay que tener claro, que para que las familias tengan este beneficio, deben tener RSH.
De aprobarse en el Congreso, el nuevo IFE Universal se entregará durante los meses de junio, julio y agosto y llegará a todas las familias que formen parte del Registro Social de Hogares (RSH).
Eso sí, las autoridades de gobierno explicaron que el 80% de las personas pertenecientes al RSH no deberá postular porque ya se les ha pagado el IFE alguna vez, pero el 20% restante, sí lo tendrá que hacer.
El nuevo IFE Universal, llegará a cerca de 15 millones de personas y se estima que serán alrededor de 7 millones de hogares los beneficiados, exceptuando solo al 10% con mayores ingresos del país, lo que significa, si en un hogar cada integrante recibe en promedio 800 mil pesos , – una familia de 4 personas con una renta líquida de $3,2 millones – no podrán postular a este beneficio.
Cabe señalar, que el monto que se quiere entregar será el de la línea de la pobreza, es decir, 467 mil pesos para las familias de cuatro personas, 177 mil pesos para los hogares de solo una persona y $900 mil a las familias que se compongan de diez integrantes o más…