Miguel Ángel Quezada Torres
Intendente de Tarapacá

El Gobierno Regional ha debido extremar sus esfuerzos y recursos en distintos frentes para responder a los efectos de la pandemia que nos aqueja. Uno fundamental, es la salud de las personas y todas las acciones sanitarias y sociales que hemos desplegado en forma conjunta con múltiples organismos regionales. El otro, y también con carácter de prioritario, es la economía regional, especialmente las micro, pequeñas y medianas empresas.
Los efectos de la crisis sanitaria están golpeando duramente a nuestras pymes, y es por ello que no se han escatimado esfuerzos para ir en su apoyo, especialmente desde beneficios a través de la banca con el aval del Estado y por medio de instrumentos de Corfo.
En nuestra región, nos hemos estado ajenos a iniciativas específicas; y es así, como en una acción sin precedentes en nuestro Gobierno Regional, el Consejo Regional consideró necesario disponer de recursos para los emprendedores y Mipymes de Tarapacá, teniendo en cuenta objetivos tales como generar oportunidades de desarrollo y trabajo en torno a la pandemia y asimismo aliviar los embates propios de las restricciones que generan las cuarentenas.
De esta manera, nace un primer proyecto articulado por Corfo con recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) que tuvo un respaldo irrestricto del Core. De esta forma se proyecta que cerca de 30 emprendedores y entidades del ecosistema de emprendimiento e innovación se sumen con sus iniciativas duran Los subsidios corresponden al proyecto financiado por el Fondo para la Innovación y la Competitividad (FIC) que cuenta con el respaldo del Gobierno Regional y el Consejo Regional de Tarapacá.
El FIC Regional conforma un marco presupuestario de $879.640.000.- distribuidos en 5 líneas. De esta manera, con la ejecución de Corfo, ya se encuentra adjudicado un total de $366.000.000.- en sólo 2 líneas con 17 beneficiarios, y se espera la entrega de los $513.640.000.- restantes en las próximas semanas.
Pero esto no termina aquí. Ahora estamos dedicamos con premura para abrir nuevas convocatorias dirigidas a las pymes más afectadas. Son cerca de cinco mil millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que permitirán subsidiar a un número importante de Pymes. Así, estamos potenciando este círculo virtuoso entre Gobierno Regional, el Consejo Regional y la acción ejecutiva de Corfo.
Salvemos nuestras Pymes.]]>