enero 20, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

29

Ene

Sebastián Vergara, candidato a concejal: “hoy Iquique vive una lucha bestial contra las inmobiliarias”

El iquiqueño Sebastián Vergara (32), profesor de lengua castellana, trabajador en la inclusión universitaria y encargado político de la Izquierda Libertaria Tarapacá, presentó su candidatura al Concejo Municipal de Iquique, en un contexto de profunda desconfianza luego de los múltiples casos de corrupción en los que han estado involucrados, tanto funcionarios municipales, como concejales.

“Es necesario un Concejo abierto y eficiente en materia de probidad”, comentó.

¿De dónde nacen las ganas de disputar el Concejo Municipal?

Decidí asumir la responsabilidad de disputar el concejo municipal, ante el notable abandono de deberes, su ineficiencia y porque han utilizado las instituciones públicas como un patrimonio personal para enriquecerse. Es importante considerar que en el proceso constituyente que se abrió el 18 de octubre, los gobiernos locales deben tener la capacidad para canalizar las demandas ciudadanas. Hoy podemos debemos repensar los roles y las responsabilidades de las municipalidades, es momento de asignarles mayor poder para avanzar hacia una real descentralización y eliminar la lógica clientelar.

¿Cuáles serán tus principales temáticas para proponerle a la ciudadanía? ¿Qué alcances y modificaciones concretas a la municipalidad le harías?

Es necesario crear un concejo abierto eficiente en materia de desburocratización y probidad. Capaz de ser un puente entre el mundo social cada día más organizado y la autoridad comunal.
En cuanto a las temáticas, por un lado, creo que la municipalidad debe dar ejemplo asegurando estabilidad para sus trabajadores y trabajadoras. En materia de educación, es necesario fortalecer nuestra Educación Municipal, que responda a las necesidades de las y los niños de nuestra comuna. Debemos avanzar en materia de vivienda, hoy Iquique vive una lucha bestial contra las inmobiliarias que están cooptando los terrenos que el municipio podría usar para el desarrollo de viviendas sociales, áreas verdes y espacios culturales. Por lo mismo, urge más que nunca un plano regulador intercomunal.

Es fundamental para estar en conexión con los nuevos movimientos sociales que emergen, que el municipio tenga un correcto manejo de información técnica, con el objetivo de ponerla a disposición de la ciudadanía, en apoyo con universidades o grupos de investigadores regionales.

En materia de administración, necesitamos mejorar la eficiencia y transparencia a la interna mediante un marco de probidad y un proceso de digitalización para reducir la burocracia. Dicho proceso también debe ser usado para facilitar las consultas ciudadanas. Así mismo, sueño con un Iquique con mayor autonomía y capacidad de gestión, donde desde los movimientos sociales y las cooperativas, puedan tener una participación vinculante que les permita incidir en los proyectos y fondos municipales.

 

COMUNICADO

 

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.