AV
El seremi de Salud de la región de Tarapacá, Manuel Fernández estimó que el peak de contagios del coronavirus sería los primeros días de julio, pronóstico basado en el aumento de enfermedades respiratorias que se presenta cada año en la región, para los cual la red asistencial ene sta ocasión está preparada para recibir a los afectados con Colvid-19. “El mayor rango de enfermos opera en doce semanas. En Tarapacá tenemos el mayor flujo del virus respiratorio a la altura de la semana epidemiológica 23 o 24, es decir la primera semana del julio. Y en ese sentido es de esperar que estemos combatiendo no solamente al Colvid-19, sino Influenza, virus sincicial y en general todos los virus respiratorios que normalmente afectan a la región. Es lo más esperable que se pueda marcar un tips semanas antes un peak por parte del coronavirus”, precisó la autoridad sanitaria en el punto de prensa que diariamente ofrecen las autoridades regionales. Fernández, indicó que La red asistencial se prepara todos los años para enfrentar enfermedades respiratorias, donde está el Hospital Regional y el sistema de atención primaria, es decir los consultorios. “El Hospital de Iquique está en el plan coronavirus, y en ese sentido ha hecho la adaptación de su oferta para priorizar la condición de hospitalizaciones. Sentimos que se ha hecho un buen trabajo, esto ha ido evolucionando, conforme se vayan presentando casos que requieran hospitalización”.]]>