marzo 15, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

05

Sep

Sin mencionar ‘Golpe’ o ‘Dictadura’ Chile Vamos se adelanta al Gobierno y emite una declaración: «50 años del quiebre de la democracia»

Nuevamente la oposición le ganó el quien vive al Gobierno al anticiparse y emitir una declaración firmada por los presidentes de los partidos de ChileVamos frente a los 50 años del Golpe Cívico Militar.

La Moneda había invitado a todos los partidos a firmar un compromiso por la democracia el próximo lunes 11 de septiembre cuando se cumplen cinco décadas del golpe que derrocó al presidente Salvador Allende.

La derecha nuevamente saca a la cancha al Gobierno al pedirle promover un mensaje “sin odio ni resentimiento” ante la fecha que recuerda el inicio de una dictadura que administró el país durante 17 años.

La carta, firmada por los mandamases de los partidos de Chile Vamos, Javier Macaya, Francisco Chahuan y Gloria Hutt, y los secretarios generales María José Hoffmann, Diego Schalper y Juan Carlos González entrega siete compromisos de la derecha, donde no se ocupa la palabra ‘golpe’, ‘dictadura’ o ‘pronunciamiento”.

Los siete nuestros compromisos que declaran los dirigentes son los siguientes:

Nuestro compromiso con la democracia, comprometiéndonos a usar siempre los mecanismos institucionales como medio para resolver nuestras diferencias.

Nuestro compromiso con la Constitución y las leyes, respetando en toda acción el Estado de Derecho.

Nuestro compromiso con los derechos humanos, propiciando su protección y respeto irrestricto en toda circunstancia y oportunidad.

Nuestro compromiso con la paz y la buena convivencia, condenando toda expresión, movimiento o llamado que se valga de la violencia o el terrorismo para la promoción de sus ideas o el logro de sus objetivos.

Nuestro compromiso con la promoción de la dignidad humana en todas sus formas, como fuente de libertades y de garantías sociales que comprometen a todos y cada uno.

Nuestro compromiso con la libertad de pensamiento y de expresión, favoreciendo el pluralismo y la diversidad de ideas, en un ámbito de respeto, verdad y ecuanimidad.

Nuestro compromiso con la seguridad del país y su población, fortaleciendo la tarea de protección y resguardando a quienes cumplen dicha labor.

carta

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.