enero 16, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

09

Sep

Tarapacá inscribe 15 competidores en la Final Nacional de Taekwondo LDES

Más de cincuenta representantes de las universidades y centros de formación técnica de todo el norte grande del país se dieron cita en el gimnasio Esmeralda de la Universidad Arturo Prat de Iquique, instancia en la que formaron parte de un nuevo concentrado de taekwondo con miras a las finales nacionales de las Ligas Deportivas de Educación Superior, LDES.

“Este es el tercer concentrado de entrenamiento masivo que se realiza en Iquique y la verdad es que se trata de una modalidad bastante interesante, porque antiguamente se hacían selectivos regionales y viajábamos con los clasificados sin la opción de tener mayor roce competitivo, que es justamente lo que falta en el norte de Chile”, sostiene Pedro Gamboni Sciaraffia, técnico de la Unap, quien advierte que desde Arica y Parinacota hasta Atacama hay muy buenos competidores.

“Nosotros tenemos Noel Vial. Está Elías Robles, quien ha estado participando en el mundo entero, pero incluso para ellos es mucha la inversión que se debe asumir para ir a Santiago o a los distintos lados en los que hay torneos o ligas. Entonces, para evitar ese agotamiento, ese desgaste, necesitamos fomentar estos encuentros, los que sería ideal que generen la necesidad para que la gente del sur también quiera venir”, explica el deté que entregó la nómina de quince exponentes que estarán presente en noviembre próximo en Punta Arenas, la sede designada para revalidar títulos LDES, como el oro conseguido en el 2017 y la plata tanto en damas como varones del año pasado.

La nómina
Defendiendo los colores de Unap, el campeón regional, viajarán Shoanny Montenegro Palma, Elizabeth Castillo Blemar y Franchesca Avaria Ramírez, mientras que en varones, además de los mencionados Noel Vial Baraquet y Elías Robles Gallardo, clasificaron Eduardo Torres Quijada, Nicolás García Rodríguez, Yerko Santander Aros, Kevin Cabello Haluburton y Cristian Copo Santacruz.
Cierran la nómina de Tarapacá los alumnos de Inacap Sede Iquique Alexander Alvarez Valdivia, Germán Fernández Moya, Schain Cayo Gallardo y Javiera Ayavire Coca.

Alto rendimiento
El seremi del Deporte de Tarapacá, Felipe Pérez Contreras, señaló que el Ministerio del Deporte apoya la ejecución de acciones que incentiven la práctica permanente y sistemática de las diversas disciplinas y la actividad física en todos los sectores de la población, espacio de acción donde las LDES tienen un rol fundamental.

“Por lo general la universidad era visto como la muerte para los deportistas, cosa que cambió rotundamente gracias a los incentivos que ahora tienen los deportistas de alto rendimiento, quienes tienen la oportunidad de estar en la U, sacar su carrera y no dejar de competir para seguir creciendo”, dijo Pérez aludiendo directamente al certamen inserto en la Unidad de Deporte Competitivo del Instituto Nacional de Deportes, IND, que se lleva a cabo a nivel nacional gracias a la convocatoria realizada por el Ministerio del Deporte, Mindep.

“De hecho, muchos de los deportistas que compitieron en los Panamericanos de Lima son universitarios, por lo tanto, tenemos que seguir potenciando las ligas y el concentrado es una de las maneras de hacerlo. Es decir, tener competencias y juntar a toda la zona norte para que tengan ese roce competitivo que les permita subir el nivel y llegar a los ciclos internacionales”, concluyó el seremi del deporte.

COMUNICADO

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.