Prestación viene a continuar con las labores de control de plagas en la comuna por un año más.
En el marco de la Sesión Ordinaria N°49 del Concejo Municipal de Iquique, los ediles aprobaron de manera unánime la Propuesta Pública “Contrato de suministro de servicio de desratización, fumigación y sanitización en espacios públicos de la comuna de Iquique, dependencias municipales y otros, periodo comprendido entre los años 2021-2022”.
Una prestación que permite continuar con las labores de control de plagas en la comuna. Sólo en lo que va de 2021 se han realizado 199 operativos de desratización, tanto en el borde costero de la ciudad como en las caletas del litoral sur de Iquique. Entre las especies capturadas se encuentra el ratón común y el roedor noruego que miede entre 13 y 18 pulgadas.
El proceso de fumigación implica colocar tres tipos de trampas: Pegajosas, que evitan el envenenamiento de mascotas e, incluso, seres humanos; las de rejilla, pensadas para vectores de interés sanitario de gran tamaño, como los pericotes; y, finalmente, los cebos que son colocados en tubos de PVC especialmente señalizados y que envenenan a los roedores. Estas se instalan cada 5 metros y se reponen semanalmente o cuando hay vectores muertos en ellas.
“Nosotros estamos realizando este esfuerzo económico, pero también es responsabilidad de todos los iquiqueños e iquiqueñas mantener limpia nuestra ciudad y, de esta forma, evitamos la proliferación de focos de infección”, recalcó el jefe comunal.
Ratoncitos conocidos
En las diversas Redes Sociales, cada cierto tiempo, los usuarios comparten imagen y/o videos de roedores en distintos puntos de la ciudad, llamando la atención la gran cantidad que aparecen en el sector costero, pero también “alojan” en el sector del Cerro Dragón, en donde es usual ver micro basurales.