<div id="id6027eacc79298" a='{"t":"g7bs","v":"1.2","lang":"es","locs":[5158],"ssot":"c","sics":"ms","cbkg":"rgba(255,255,255,0)","cfnt":"rgba(255,255,255,1)","cend":"rgba(0,0,0,0)","slfs":12,"slis":12}'>Fuente de datos meteorológicos: <a href="https://sharpweather.com/es/tiempo_iquique/30_días/">Iquique tiempo 30 días</a></div><script async src="https://static1.sharpweather.com/widgetjs/?id=id6027eacc79298"></script>
junio 9, 2023

Ingresar

junio 9, 2023
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

19

Oct

Un ponche a La Romana para este fomingo de octubre

PERICOTE
En estos tiempos cuando la moda es tomar Terremotos y sus respectivas réplicas, es bueno recuperar un trago típico chileno de hace décadas. Los curaitos de los años 60 y 70 se deleitaban con su ponchecito, el nombre no tiene un origen conocido, por lo menos hasta el cierre de esta nota no lo encontré.
Tome lápiz y papel o grábelo en su celular:
Cómprese un casata según su bolsillo, pero con sabor a Piña, un vasito de Coñac (se puede cambiar por pisco o roncelli), dos vasos grande de vinito blanco más medio litro de Ginger Ale. Ojo esta porción es para dos personas, al menos esa es la medida que tengo para servirnos los ponchecitos a La Romana con la flaca Ingrid.

Preparación, todos los brebajes vaya tirándolos en una fuente, ojalá de vidrio, o sino un pocillo de su preferencias. Una vez mezclado, deje reposar unos diez minutos y al buche.

Salú

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.