Este domingo 21 de noviembre del 2021, se desarrollará uno de los actos más democráticos de nuestro país como son las elecciones y en esta oportunidad para elegir el próximo Presidente de la República, que gobernará durante un periodo de cuatro años. En nuestra región de Tarapacá, además, para elegir Diputados y Consejeros Regionales,
Este año principalmente, ha sido un periodo muy particular de elecciones, al cual debemos sumar la complejidad de una pandemia; pero a pesar de las dificultades, en las distintas elecciones que hemos tenido que realizar, todas se han efectuado de manera segura y respetando las normas sanitarias, con el objetivo de garantizar siempre la condiciones para que todas las personas puedan efectuar su derecho a voto en forma segura.
El Servel, en coordinación y colaboración con el Minsal, ha establecido un estricto protocolo para proteger la salud de todos, el cual pedimos cumplir. Debemos seguir cuidándonos, pero a la vez recordar que nunca hemos tenido rebrotes por acudir a las urnas.
El Ministerio Secretaria General de Presidencia, lanzó la “Guía de Preguntas y Respuestas Elecciones 2021”, en donde se puede conocer y aclarar dudas sobre el proceso de elecciones, mediante diecisiete preguntas y respuestas, como:
- ¿Cuándo se realizarán las elecciones?
- El domingo 21 de noviembre de 2021 se realizará la elección general de Presidente de la República, además de las elecciones de Senadores, Diputados y Consejeros Regionales.
- ¿Cuántos votos debo emitir en esta elección?
Cada elector que vota en Chile, recibirá tres o cuatro cédulas electorales, según su región, en que deberá marcar sólo una preferencia en cada papeleta:
01) Un voto para elegir Presidente de la República.
02) Un voto para elegir a un Senador, si corresponde en tu región. En el caso de Tarapacá, no se elige Senadores.
03) Un voto para elegir a un Diputado.
04) Un voto para elegir a un Consejero Regional.
- ¿En qué horario puedo ir a votar?
Todas las Mesas Receptoras de Sufragios, funcionarán el domingo 21 de noviembre desde las 08:00 a las 18:00 horas. Habrá acceso preferente para que voten los adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas y personas con algún tipo de discapacidad o que requieran ser asistidos, durante toda la jornada.
- ¿El voto es voluntario u obligatorio?
Es voluntario, de acuerdo con el artículo 15 de la Constitución Política de la República de Chile.
- ¿Puedo votar con cédula de identidad o pasaporte vencido?
Sí, se aceptan cédulas de identidad o pasaportes que se encuentren vencidos desde el 1° de octubre del 2019, para el sólo efecto de identificar al elector.
Estas son algunas de las preguntas y respuestas que se encuentran en la Guía Elección 21 de noviembre 2021, la que la pueden encontrar en la página web http://minsegpres.gob.cl
El Gobierno ha dispuesto de distintas medidas para facilitar el traslado de las personas para que asistan a los locales de votación en todo el país, como transporte rural a lo largo de todo Chile, con más de 2.100 servicios gratuitos. Todo esto, a partir de las 7 de la mañana del domingo 21 de noviembre.
En el caso de los mayores de 60 años tendrán atención preferente durante toda la jornada, aunque la sugerencia es que vayan en el horario que siempre hay menor cantidad de personas, el cual es entre las 14 y las 18 horas. Hacemos un llamado a todas las personas jóvenes a que, si ven a un adulto mayor, cedan su puesto para que puedan votar más rápido. En el caso de enfermos crónicos y embarazadas, se han tomado todas las medidas para que puedan votar con todas las facilidades.
A través de la página web presidenciales2021.servel.cl, la ciudadanía podrá consultar las fechas más relevantes del calendario electoral; los cargos que se eligen; candidaturas y pactos en competencia. También podrán encontrar los programas de gobierno oficiales de quienes postulan a la Presidencia. En “Consulta de Datos”, se puede chequear la mesa y el local de votación, así como si se ha sido designado como vocal de mesa.