enero 17, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

25

May

Novedades en el reporte Covid: Tarapacá tuvo solamente 5% de positividad diaria

Según las autoridades que realizan el reporte Covid-19. que los lunes se transmite por la TV, durante la jornada de ayer se registraron a nivel nacional 5.374 casos nuevos, de los cuales, 3.952 son personas sintomáticas y 1.047 asintomáticas.  Lo bueno, es que del total solamente 72 personas corresponden a Tarapacá, que por ahora, tiene una positividad del 5%.

Si bien la positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 10,83% y en la  Metropolitana es de 13%, muy distinta es la realidad de nuestra querida región, que ha mantenido un muy buen índice en la positividad, sólo alcanzado en este reporte diario el 5%, mientras que en la última semana, llega a  6%.

Hay que recordar, que el reporte diario entregado por el Minsal, se contabiliza datos hasta las 21 horas del día anterior, por lo que este domingo, se registraron 72 nuevos contagios de Covid-19 en Tarapacá y se contabilizan 36.233 casos positivos de coronavirus desde el inicio de la pandemia. Por ahora, 581 personas se mantienen activas con el virus en la región y 34.979 se han recuperado de coronavirus en la región.

Pase de Movilidad

En la oportunidad, las autoridades explicaron el “Pase de Movilidad”, documento que servirá para acreditar que una persona ha completado su proceso de vacunación contra el COVID-19, y le va a permitir desplazarse en una comuna en Cuarentena o Transición y, por tanto, también los fines de semana y festivos, así como realizar viajes interregionales entre comunas que se encuentren en Paso 2 o superior. Además, agregaron que este pase, se realizó pensando en los más de los 7,6 millones de personas que han completado su esquema de vacunación contra el COVID-19.

El documento que entrará en rigor este miércoles 26 de mayo  – pero ya está listo en la plataforma-  consiste en un código QR que podrá obtenerse en forma digital o físico a través del sitio web www.mevacuno.gob.cl. Además, los adultos mayores de 70 años podrán solicitar una copia impresa en los consultorios o centros de vacunación o usar su tarjeta de vacunación junto a su carné de identidad.

Eso sí, las personas podrán obtener este documento catorce días después de haber completado las dos dosis de las vacunas Pfizer, Sinovac y AstraZeneca o haber adquirido la dosis única de CanSino.

En el caso de los peques de las familias  -menores de 18 años- podrán acceder al levantamiento personal de las restricciones de movilidad,  siempre que estén acompañados por su madre, padre o tutor con su pase habilitado.

Vacuna

A la fecha 9.621.248 personas ya se han vacunado contra el COVID-19, de las cuales 7.697.103 han completado las dos dosis. De esta forma, la campaña de inmunización contra el COVID-19 ha alcanzado 63,3% de la población objetivo con una dosis y al 50,6% con dos dosis.

 

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.