En promedio, en los últimos diez años en Tarapacá, 9 personas perdieron la vida durante los fines de ‘semana santos? y es por eso que el Seremi de Transportes Carlos Navarrete hizo un llamado al autocuidado y a tener una conducta responsable en las vías, en el marco de la campaña #VivirOmorir impulsada por la Comisión Nacional de Seguridad en el Tránsito (Conaset) del Ministerio de Transportes.
“Generalmente son familias completas las que se trasladan, por lo mismo, llamamos a tener autocuidado, precaución de no hacer esa mezcla asesina que es el alcohol con la conducción; y mantener las normas de seguridad básicas, entre ellas uso de cinturón de seguridad, descanso prudente antes de un viaje, revisar el vehículo antes de partir y estar atentos a las condiciones del tránsito.”
Cabe mencionar que en Chile, el último fin de Semana Santo del 2018, se registraron 924 accidentes de tránsito que dejaron 15 fallecidos y 609 lesionados de diversa consideración.
En cuanto a las principales causas ocurridas el año pasado durante esta fecha fueron: La pérdida de control del vehículo (33%), la imprudencia del conductor (27%) y la imprudencia del peatón (20%). De los 15 fallecidos en 2018 en Semana Santa, correspondieron principalmente a conductores (47%), peatones (27%) y pasajeros (27%).
CIFRAS
En Tarapacá, en tanto se registraron 22 siniestros, dejando 11 personas lesionadas leves, cuya principal causa fue el uso de drogas o fatiga en la conducción (28%) y pérdida de control del vehículo (27%). Para reducir estas cifras, se anunciaron medidas de fiscalización que se realizarán en rutas y carreteras.
A propósito de esto el Seremi de Transportes agregó que “No hay que esperar que a uno lo controlen, los primeros fiscalizadores de nuestros actos somos nosotros, quienes vamos a conducir y transportar personas. Y en ese sentido hacerle esa recomendación al grupo familiar, que colabore y no permitir que un conductor beba o permitir que una persona tome el volante si se encuentra bajo los efectos del alcohol o las drogas.”
FLUJO
Se espera que cerca de 100 mil vehículos circulen por la ruta 16 y ruta 1 estos días de feriado largo, ya que según datos entregados por la concesionaria a nuestro Ministerio, 105.602 vehículos circularon el año pasado en las fechas de Semana Santa. “Por lo mismo, y ante el gran flujo vehicular que podría haber este fin de semana largo es importante llamar al autocuidado. Según datos de la CONASET el año pasado no tuvimos fallecidos en accidentes de tránsito y esperamos que siga siendo así”. Puntualizó el Seremi.
Cabe destacar que además de la campaña #viviromorir desarrollada estos días por la CONASET, Carabineros también realizará una intensa fiscalización a nivel nacional, enfocada en los conductores que manejan con alcohol y para ello se estarán realizando controles de alcotest (y narcotest desde hoy jueves) en distintos puntos estratégicos de la Región.
COMUNICADO