marzo 26, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

29

Jun

Zofri y su nuevo aniversario en el peregrinaje de dos siglos (Columna de Nelson Mondaca I.)

NELSON MONDACA I.


[caption id="attachment_96404" align="alignright" width="192"]Nelson Mondaca columna Nelson C. Mondaca Ijalba nmonijalba@gmail.com[/caption] En la época de 1975 del siglo pasado, la Zona Franca de Iquique, abrió el camino del progreso de nuestra ciudad. Más allá del legítimo debate de su fecha de creación, lo cierto es que Zofri se convirtió en el principal corredor comercial de lasimportaciones/exportaciones a Sudamérica y del Pacífico. No era solamente soñar con un futuro prodigioso. También, se levantó como la principal palanca de nuestro desarrollo. Hoy, cuando se cumplen 45 años de su existencia, mucho del bienestar que los iquiqueños hemos alcanzado, pasa por la historia de Zofri. A través de su existencia, vemos éxitos como enormes dificultades, de alegrías y de lágrimas. Nos dejan experiencias positivas y negativas, especialmente, cuando la cumbre del poder centralizado nos discrimina. Un mal de Chile que nos acompaña de los tiempos de la Colonia. Tenemos la dicha de tener tierras y naturaleza muy ricas, pero contradictoriamente, desde los tiempos del oro blanco, conviven pueblos sumidos en la pobreza. Los chilenos que hacemos patria en este territorio, permanentemente estamos al borde del abismo, a la espera de que la “descentralización” sea una realidad. ¿Será el Presidente Piñera el que pase a la historia? Zofri nos muestra al final del siglo XX que después de un vertiginoso apogeo, enfrenta la crisis asiática. Así, fue que, a comienzos del siglo XXI, cuando el presidente Ricardo Lagos, va en contra los lineamientos del FMI, valientemente, lleva adelante su reactivación con la Ley 19.827 con tres importantes medidas: 1. Eleva de US$ 500 el equipaje viajero a US$ 1.000, con el reajuste anual del IPC. 2. La venta de los terrenos a los Usuarios del sistema. 3. Modifica el valor Fob de la importación de automóviles, permitiendo una mayor competitividad a este rubro. La recuperación no sería de un día para otro. Sus beneficios empezaron a verse en adelante para Zofri y para el mismo Estado. Entonces, en esta ley corta (septiembre 2002), recuerdo mi huelga de hambre. A mi manera de ver, las políticas del Ministerio de Hacienda, a través del SEP (Servicio de Empresa Públicas), maximizando sus utilidades, a la vez, nos imponían las medidas burocráticas a “full”. Más que modernidad fiscalizadora, era la marcha atrás del régimen de zonas francas, actuando en línea directa con el Banco Mundial. Ignorando completamente su eje regional y los cambios tecnológicos en el mercado, donde, desaparece el comercio tradicional por el comercio de las grandes cadenas. A Zofri siempre le negaron estas oportunidades de competitividad. Hablar de de Zonas Francas es más complejo que tratar con una simple ley. Tengo muy próximo a mi vista, el libro de Fernando Mardones M., y de Pablo Enríquez A., de 920 páginas, que lleva por título “Zonas Francas. Comentada y sistematizada con Reglamentos, Jurisprudencias e Instrucciones de Aduanas y del SSI”. Una breve ojeada a sus páginas se deduce que, no es tarea fácil, tomar el debido conocimiento del derecho y la legislación que armonizan las operaciones y las gestiones administrativas de Zofri. Es decir, sin desmerecer a nadie, pero no basta con tener un título profesional, más bien vale tener el “know how” como valioso activo de comercio internacional y lograr la integración corporativa en optimizar los resultados de su crecimiento de mercado, con estrategias que pudieran superar las barreras de entrada en el campo internacional. Nada ha sido fácil en estos 45 años. Hemos vivido las crisis económicas provenientes de las potencias mundiales. Por supuesto que han afectado los negocios de Zofri. Vale decir, que con grandes sacrificios las empresas, por sobre su tamaño, han sido parte de estas tempestades económicas. Las empresas que han sobrevivido hasta el día de hoy, tanto en los Módulos, el Reciento Amurallado y Barrio Industrial, merecen en este Aniversario un reconocimiento por continuar siendo la columna vertebral de la sobrevivencia del sistema franco. Actualmente, Zofri vive las consecuencias de la epidemia del Covid-19. En general, el comercio está afectado y los daños a su actividad supera las voluntades humanas y, mi visión es que debiera ser compensada por el propio Estado. Con mayor fundamento, al Estado le corresponde asumir la responsabilidad de ir en la búsqueda del nuevo futuro comercial de Zofri. Desde la óptica sanitaria, el diario vivir cambio y no sabemos hasta cuándo estas medidas se mantendrán en el tiempo. Pero con todo, el comportamiento de los clientes será de acuerdo con normas de prevención y los hábitos de consumo van por la vía del e-commerce. Los íconos de las ventas presenciales no serán los mismos. Inclusive las funciones laborales estarán sujetas a estos cambios y al avance del teletrabajo. El mundo comercial del siglo XX se desploma y remece los cimientos económicos del siglo XXI. Finalmente, quiero expresar que este nuevo Aniversario 45 de Zofri, está entre el final del siglo XX y el comienzo del siglo XXI. Al actual presidente de Zofri, Vladimir Sciaraffia V., en conjunto a los miembros del Directorio, Gerencia General en manos de Claudio Pommiez I., han asumido los desafíos de esta pandemia en nuestra región. Nadie puede dudar que hayan jugado y estén en un rol decisivo a favor de la salud de nuestra ciudadanía y de cooperación alimentaria y humana. Tenemos donaciones al Hospital Ernesto Torres G., y Laboratorio de PCR. También, en terreno con entregas de alimentos a Juntas de Vecinos y Sindicatos. Manteniendo los canales abiertos de diálogo con las diferentes asociaciones del sector y gremios de la ciudad. Se suma a esta responsabilidad la preocupación por las madres trabajadoras del Centro Comercial que están en sus hogares recibiendo ayuda alimentaria y sus atenciones educacionales de lactancia por medio de internet, cumpliendo sus obligaciones legales. Han colaborado con las Autoridades locales y nacionales en detener el avance del virus. En fin, podría enumerar otras áreas, sin embargo, sus responsabilidades son tremendamente importantes e históricas, por lo tanto, en esta encrucijada Zofri merece un justo reconocimiento en su nuevo Aniversario.]]>

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.