marzo 26, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

11

Ago

2022 La Fiesta de San Lorenzo : «se volvió a la fiesta patronal de antaño»

Como un marcado sello de fiesta patronal, como era hasta fines de los años 90, fue la celebración en honor a San Lorenzo en el pueblo de Tarapacá. Agrupación Tarapacá Ancestral y Junta de Vecinos organizaron los actos retomando tradiciones como sacar la imagen a los sones del Himno de Yungay y ser cargada en el anda chica por los residentes de la quebrada.

por ALVAFU


IMG 20220810 WA0060
Fotografía: Tarapacá Ancestral. La retreta y baile de cachimbo marcaron el fin de la fiesta por cuanto no se realizó procesión en horas de la tarde.

Si bien este año no hubo presencia mayoritaria de los bailes religiosos ni del cuerpo de cargadores, la celebración se hizo a semejanza de lo que era en antaño, cuando se formaba un comité de fiesta o asumían alférez.

Tras la emoción de la víspera, que congregó unas dos mil personas en la plaza acompañando las alabanzas de la Diablada Devotos de San Lorenzo y Primera Diablada Templaria, a las 7 horas del 10 de agosto el sonido de las campanas marcó la rompida del día saliendo los pobladores a recorrer las calles anunciando la llegada del día de la fiesta grande.

La emoción de los tarapaqueños al ver que se volvía al concepto de fiesta patronal estuvo en la retreta. El himno de Yungay marcó la salida de la imagen del patrono y protector a la explanada del templo, siendo cargado el “Lolo” por pobladores que viven todo el año en la quebrada del amor.

A los sones del himno nacional se hizo el pabellón patrio y la Wiphala, la cual quedó a media asta como señal de molestia de los comerciantes del pueblo, los cuales se vieron impedidos de vender productos alimenticios y envasados debido a “exigencias poco razonables” impuestas por la autoridad de salud regional.

IMG 20220810 WA0059
Retomando varias tradiciones que se hacían en la fiesta del Patrono, fue ayer la celebración en honor de San Lorenzo. Los tarapaqueños mencionaron que “se volvió a la fiesta patronal de antaño”. 

Integrantes de la agrupación Tarapacá Ancestral y escuela de Cachimbo Méndez-Albarracín danzaron el baile patrimonial en honor al patrón de los mineros, comerciantes, agricultores, transportistas y protector de los pobres y desamparados.

Tras el saludo y canto de los bailes religiosos que llegaron a la quebrada y la gente presente en la plaza, la banda de bronces volvió a marcar las notas de la canción de Yungay para que el Lolito regresara a su altar con la esperanza del reencuentro de todos y todas, en el 2023 viviendo su fiesta sin restricciones.

 

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.