abril 19, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

16

Mar

ARCHIVO | 16 de marzo 2020: primeras medidas ante la pandemia: un hito en la historia reciente de Chile

Hoy, 16 de marzo de 2025, se cumplen cinco años desde que el gobierno del entonces presidente Sebastián Piñera anunciara las primeras medidas drásticas para enfrentar la pandemia de COVID-19 en Chile. Aquella jornada marcó el inicio de un periodo que transformó profundamente la vida del país, desde lo sanitario y social hasta lo económico.

Ese día, Chile ingresó oficialmente en la “Fase 4 de la pandemia”, lo que significó que el virus ya tenía circulación comunitaria, haciendo imposible rastrear todos los casos de contagio. En respuesta a esta situación, el gobierno tomó decisiones que buscaron contener la propagación del virus. Entre las medidas más destacadas, se anunció el cierre de fronteras terrestres, marítimas y aéreas para el tránsito de personas extranjeras, efectivo a partir del 18 de marzo, permitiendo solo el transporte de carga. Además, se implementaron restricciones como la suspensión de clases en todos los niveles educativos y la prohibición de eventos con más de 50 personas.

En ese momento, Chile ya contaba con 156 casos confirmados de COVID-19, la mayoría en la Región Metropolitana, mientras el país observaba con preocupación cómo el virus avanzaba rápidamente a nivel global.

El inicio de la pandemia en Iquique

Pocos días después de este anuncio, específicamente el 23 de marzo de 2020, se registraría el primer caso de COVID-19 en Iquique, marcando el inicio oficial de la pandemia en la región de Tarapacá.


¿Cómo pasa el tiempo? Igual que estar atento al COVID y no ser porfiados y vacunarse. ARCHIVERO

Comentarios

Deja el primer comentario

Para sus consultas

El Sol de Iquique

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.