abril 26, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

09

Ene

9 de enero: Artistas locales conmemoran el Día Regional del Teatro en Tarapacá

La fecha se debe al natalicio de Guillermo Jorquera Morales, quien fue director y profesor de esta disciplina artística.

Un día como hoy, 9 de enero, en 1942, nació una de las figuras más relevantes de la historia del teatro en el norte de Chile. Guillermo Jorquera Morales fue un activo hacedor de las artes escénicas, director y profesor para muchos y por ello, su gremio decidió recordarlo e impulsar la iniciativa que celebra el Día Regional del Teatro en Tarapacá.

Es así que, a modo de conmemoración, destacarán a tres importantes personas, quienes han contribuido al mundo de las artes. La ceremonia se realizará hoy, a las 19 horas, en el Espacio Cultural Akana, ubicado en Calle Vivar 1342 (Iquique).

El Sindicato de Actrices y Actores, Trabajadorxs de las Artes Teatrales de Chile (Sidarte), a nivel local, publicaron que a el “le debemos que el teatro siguiera existiendo en los años de dictadura y continuara hasta la actualidad (…) Memorar a Guillermo este día de verano nos permite, tanto celebrar, como también tener un día para poner de manifiesto las carencias y falta de espacios para las artes escénicas que aún persisten en nuestro territorio, además nos motiva a seguir resistiendo y avanzando en el fortalecimiento de este bello arte”.

TEATRO EN ENERO

Como ya es tradición, en el primer mes del año se celebra la fiesta del Festival Teatro a Mil y la ciudad de Santiago se repleta de color y espectáculos de gran calidad. Para el Norte Grande no se espera menos y por esa razón, actrices y actores han promovido esta idea entre las autoridades locales, con el objetivo de decretar, mediante una resolución, el 9 de enero como Día Regional del Teatro en Tarapacá, sin embargo, esta solicitud no ha sido acogida y por el momento solo se queda en una celebración íntima.

La directora de Sidarte Tarapacá, Marisol Salgado, comentó que “terminamos de cumplir tres años de gestión y dirección. Yo dejo este mandato ahora en marzo y si bien el Sindicato se abrió como un espacio de derecho laboral para los artistas, terminó siendo un espacio de gestión solidaria en época de emergencia. Así es que estamos bastante contentos, va a ser tranquila la celebración de hoy día, pero nosotros esperamos que esto signifique que las autoridades después decreten el día y puedan gestionarse eventos, fiestas y festivales en enero de cada año”.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.