diciembre 6, 2023
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

04

Jun

A 10 años de la muerte de Claudio Bravo Camus maestro del hiperrealismo

Sus obras destacaron por el hiperrealismo, donde muchos pensaban que sus cuadros partían de la copia de una fotografía, pero no era así, era el talento de Claudio Bravo Camus, nacido en Valparaíso en 1936 y que falleció en Marruecos el 4 de junio del año 2011.


Camus desnudosClaudio Bravo autodidacta realizó su primera exhibición d pinturas a los 17 años, con la objeción de su padre. En la década de 1960, Bravo se fue a España y se convirtió en retratista con importantes clientes, incluida la familia del general Francisco Franco y los líderes filipinos Ferdinand e Imelda Marcos. En 1970 en la Galería Staempfli de Nueva York presentó sus obras. Luego de muda a Tánger, Marruecos, Bravo amplió su repertorio a retratos y paisajes de animales.

El trabajo de Bravo a veces se comparó con los llamados pintores fotorrealistas, pero no trabajó a partir de fotografías. Bravo era homosexual, algo que no ocultaba en su pintura ni en su vida privada. Murió en Marruecos, el 4 de junio de 2011 a causa de un ataque de epilepsia que le causó dos infartos, según informó Bashir Tabchich, su compañero y mano derecha desde 1979.

 

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.