diciembre 3, 2023
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

04

Abr

A nada, son de 3 a 30 luquitas por afectado: Sernac y clientes ganan juicio por atraso de ABCDIN en retirar a clientes de Dicom

Siempre pelamos a Sernac que un león si dientes, pero en este caso logró junto a varios clientes de ABCDIN ganar un juicio a la multitienda que durante entre el 2007 y 2012, mantuvo en Dicom a clientes que ya habían pagado las deudas.

Cada afectado recibirá entre $3 mil y $30 mil son los montos de las indemnizaciones que tienen derecho a solicitar los consumidores que fueron beneficiados por un fallo judicial, tras una demanda colectiva presentada por el SERNAC en contra de la empresa de Créditos Organización y Finanzas S.A. (COFISA), administradora de la tarjeta ABCDIN, por mantener en los registros de morosidades y protestos (por ejemplo: DICOM) a consumidores que habían renegociado sus deudas.
El llamado a los afectados es acercarse a las sucursales de ABCDIN, con su carnet de identidad, ya que desde el viernes pasado se inició el pago. En Iquique Glorioso, una de la tiendas de ABCDIN esta en Tarapacá con Ramírez, justo en la esquina. Y algo bien importante, también han resultado favorecidos de la sentencia los herederos de los beneficiarios fallecidos.

El Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, hizo un llamado a quienes hayan renegociado sus deudas con la empresa ABCDIN entre el 20 de enero del año 2007 y el 20 de enero del año 2012, a que se acerquen a las tiendas y hagan efectiva su indemnización.

“Esta sentencia judicial alcanza a 76.372 convenios suscritos que, según información entregada por la empresa al 22° Juzgado Civil de Santiago, que fueron a su vez suscritos por 66.106 consumidores, y ratifica una vez más que las empresas que no cumplen con los estándares que establece la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores (LPC), deben responder ante los consumidores, ya sea, directamente o a través de los tribunales de justicia, tal como sucedió en este caso”.

La autoridad recordó además que cuando un consumidor repacta una deuda, rigen nuevas condiciones y plazos, por lo que no se justifica que se mantenga al consumidor en ningún registro de morosidad.

¿Y las 7 luquitas de la Colusión del papel Confort cuándo?

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.