Hace una semana que falleció Cecilia Pantoja Levi, más conocida con “Cecilia La Incomparable”. Figura fundamental de la Nueva Ola, fenómeno musical juvenil de mediados de los años 60.
Cecilia y su música llegó a todo Chile, pero durante los primeros años de la dictadura su figura fue silenciada. Por ello Cecilia de las rebuscó para cantar y ganarse la vida.
En uno de esos viajes llega a Iquique, donde no le pagan una actuación que la obliga a radicarse en la ciudad por un tiempo. Hoy varios testigos de su presencia la recuerdan así.
Rubén Aguilar:
-Mi abuelo tenía una pastelería en esos años en Iquique. La «Pastelería Alemana» ubicada en Barros Arana, entre Sargento Aldea y Thomson. Cecilia llegó un día en horas de la tarde y pasó a la pastelería a servirse algo. Me cuenta mi madre que tenía un carácter muy humilde, de hecho, terminó cantando en la pastelería. Le cantó a mi abuelo, Rene Morales. Fueron lindos recuerdos, hoy mi madre hija de Rene Morales me cuenta esta historia. Gracias Cecilia se te recuerda con cariño.
Marcela
–Sí, es cierto. Recuerdo que vivía en la sede de la Población O’Higgins con una mujer rubia bien buena moza.
Sara Lidia González Araya
-Síííí, fue vecina mía, descansa en paz Cecilia, seguiremos escuchando tus bellas y particulares canciones.
María Araya Fuentes
-La conocí cuando mi mamá y mi linda y recordada cuñada, Luisa, trabajaban en el restaurant Montecarlo que quedaba en Amunátegui, ella almorzaba ahí todos los días. Lindo recuerdo.
Domingo Espinoza Bruna
-Vivía en Iquique, en la población Gómez a la altura del 2507, le arrendaba una señora Rosa Scharaffia (QEPD).
Andrés Amaro
-Cecilia estuvo viviendo en la sede de la junta vecinal de la población O’ O’Higgins, ubicada en Segunda Sur con Galvarino. Al igual que el papá y su hijo el cantante Américo hemos sido un refugio para ellos.