junio 14, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

30

Oct

A veces cuesta hacer las cosas correctas | Nelson Mondaca I.

NELSON MONDACA I.


Nelson Mondaca columna
Nelson C. Mondaca Ijalba
nmonijalba@gmail.com

La clase política de la era estudiantil que primero llegó al Parlamento, después ganó la Moneda. Más conocida como progresista y de la nueva izquierda. La tiene muy dura y cuesta arriba. No es lo mismo estar en un sillón de la Cámara de Diputados, mientras, otra cuestión muy distinta es estar en un sillón de la Presidencia de la República país. Es verdad, otra cosa es con guitarra.

Hacer las cosas correctas políticamente hablando, no es solamente cosa de voluntad. También hay que considerar otros factores, donde hay un conjunto de elementos sociales, políticos y gremiales que producen resistencias, en especial por quienes se rebelan ante soluciones que no son de sus simpatías por las razones que sean. Los ímpetus de gente de buen corazón, son buenos y siempre serán buenos. Sin embargo, no se pueden abstraer de una realidad que supera el valor de la voluntad política. Para mi manera de ver, fue el caso de la ex Ministra del Interior, Iskia Siches, cuando visitó la Araucanía.

Otro asunto no menor. Los resultados del Plebiscito fueron otro golpe muy duro para el Gobierno. Muchos de los errores que se cometieron en esta derrota no deseada, ya los he dado a conocer en columnas anteriores. Con todo, la coalición de Gobierno, hasta el día de hoy no se han analizado íntegramente en un evento especial y/o extraordinario. Incluso, con tantos partidos en escena, uno ya no sabe quién es quién dentro de las coaliciones del oficialismo.

Además, hay que considerar que la derecha tradicional/clásica le gusta dejarse llevar por el sector más ultraconservador de este sector de la aristocracia reaccionaria. No hay que ser muy sesudos para darse cuenta que esta derecha fascista, se la juega a dos partidos: 1) Impedir cambios Constitucionales 2) Desprestigiar a la clase política -que se desprestigia por sí sola- y sus instituciones a objeto de instaurar otra dictadura en Chile.

Para este sector les aterroriza que los “Comunistas” sean parte del Gobierno y tengan muy buena labor política en sus Ministerios. Aparte de todo su compromiso militante contra la corrupción, los flagelos de la droga, la delincuencia y la explotación humana del trabajo. Aquí me detengo y hago un paréntesis.

Amigo/ga lector/ra. En el año del 73, uno de los grandes Senadores de nuestra circunscripción de la época, fue don Luis Valente Rossi y otros grandes militantes del pueblo como Juan Valencia Hinojosa. Este último Asesinado por orden de la dictadura porque abasteció a la población de alimentos, a cargo de la ECA. Por llevar la responsabilidad interna del Comité Regional del PC de combatir el tráfico de “drogas” en altas esferas comerciales de Iquique. Algunos de éstos hombres de negocios, estoy casi seguro, llegaron como pioneros a Zofri. ¡Que terrible! Pero, ¿quién rinde homenaje póstumo a los caídos en Pisagüa?

Los grandes poderes económicos de la droga, del narcotráfico son más fuertes que ayer. Ojo, no soy nadie para dar “consejos”, pero Presidente Boric, cuídese y mucho. El poder que ahora estos mafiosos tienen, pueden derrumbar países y gobiernos, sí así lo requieren.

Otro aspecto fundamental. Le corresponde a la Justicia, más allá de ciertas leyes que protegen a menores y derechos humanos, ésta debiera ser en extremo rigurosa para sancionar a los delincuentes, quienes se pasean por los Tribunales como artistas Hollywood. No es posible que una persona tenga acceso a la libertad, sea bajo la condición legal que sea, después de cometer un robo violento y otro delito de menor cuantía, más allá de su edad, nuevamente, son capturados porque los Tribunales de Justicia, lo dejan en “libertad. Es decir, lo premian tal como lo hicieron con J.P.L., con clases de éticas. Un personaje que está por sobre nuestra sociedad. Un castigo para la risa y le adjudico el “premio mundial” del peor chiste de la historia jurídica de la humanidad.

La opinión pública: ¿A quién en definitiva culpa? ¿A la clase política, al Gobierno de turno o a las policías?. Sentencia: Quienes dejan en “libertad” a un delincuente debieran recibir una sanción ejemplar como sería la expulsión del Poder Judicial. Así de simple. Tal como veo las cosas, la Justicia erosiona el sistema democrático, favoreciendo con sus fallos el creciente aumento de la delincuencia en varios de sus niveles.

Bueno, volviendo al tema “A veces cuesta hacer las cosas correctas”. Esto se da en todo tipo de orden psicológico, cultural y humano. Abarca diferentes dimensiones, que van desde lo más personal hasta lo colectivo, de lo privado a lo público, de lo institucional a lo particular, de la infancia a la juventud y atravesando por nuestra vejez. En lo político y en la ciencia. En el trabajo y en la familia. En nuestra soledad como en el amor, en nuestras amistades y en aquellos que no lo son.

Así, puedo seguir con una lista que llegaría hasta la misma fe. Lo más importante, redondeando la idea, es darse cuenta, saber y tomar conciencia, que se han hecho las cosas correctamente por el bien público, sin esperar nada a cambio, a menos que sea su remuneración. Una autocrítica no está nada de malo.

Sí queremos mejorar la marcha del país, tenemos que asumir nuestras propias responsabilidades ciudadanas. Colaborar al máximo. Evitar tropezar con la misma piedra y caer en el desaliento. Renovar nuestros pensamientos positivos y fortalecer nuestras ideas y verdades. Por supuesto, exigir del Gobierno lo mejor de su accionar en el cumplimiento de su programa; apresurando el paso y a nuestras autoridades sean ejemplares.

En este fin de semana largo, extiendo un abrazo fraternal y cordial a los lectores de este medio. Especialmente, recordando a nuestros seres amados que partieron de esta vida y sus restos descansan en paz.

Nelson C. Mondaca Ijalba.
nmonijalba@gmail.com

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.