domingo - 26/03/2023

Iquique Chile
23°C
75% 59% 1m/s
Académico del INTE Pablo Mardones: “La migración es un aporte en Chile, no es verdad que vienen a robarle el trabajo a los chilenos”

Académico del INTE Pablo Mardones: “La migración es un aporte en Chile, no es verdad que vienen a robarle el trabajo a los chilenos”

El tema del masivo ingreso de ciudadanos venezolanos por pasos no habilitados originó un debate político entre autoridades y gremios. También en redes sociales, donde mayormente hubo gestos de xenofobia en contra de los migrantes.


Para el académico del Instituto de Estudios Internacionales, INTE, de la UNAP, Pablo Mardones, este fenómeno se convierte en un arma política y ‘chivo expiatorio’ de carencias internas del país.

“Son los venezolanos ahora, antes fueron los colombianos, antes los bolivianos, los peruanos. Siempre hay alguien a quien echarle la culpa”, sostuvo Mardones en el programa “Los Desinformadores” de El Sol de Iquique.

“Hemos recibido una migración mayor a la que estábamos acostumbrados. Y, eso convierte el tema migratorio en algo que está en la palestra. Es un fenómeno del que se habla más en los medios, que aparece en la política y eso hace que se convierta en un arma política para distintos sectores, en distintas circunstancias”, manifestó Mardones.

El académico de la UNAP recordó que hay estudios donde se indica que el porcentaje de migrantes involucrados en delitos son mínimos, además cuentan con escolaridad superior al chileno. Se suma, que están en edad laboral activa, lo que significa menos demanda de servicios públicos, sanitarios. También generan consumo y frenan la inflación.

“La migración constituye un aporte en Chile, no es verdad que vienen a robarle el trabajo a los chilenos. No hay forma de dar cierta (veracidad) de ello en los estudios. Pese a esto, son usados como un arma política, porque es muy fácil y mucha gente cae en el juego facilista que así sucede, que los migrantes roban trabajo, que están asociado a actividades delictuales. Ahí están los datos que desarticulan discursos”, señaló el académico del INTE en el espacio de conversación.

DISCURSO

Para Pablo Mardones, los datos dicen una cosa y los discursos políticos van a revés, donde los migrantes se convierten en un actor fácil de identificar, en ‘un chico expiatorio’.

“Tenemos problemas en Chile, tenemos problemas de salud, los migrantes están llenado los hospitales. Son los migrantes, son ellos. Los migrantes, los extranjeros, son los venezolanos ahora. Antes fueron los colombianos, antes los bolivianos, los peruanos. Siempre hay alguien a quien echarle la culpa, y a quién es más fácil echarle la culpa; al que viene de afuera, que tiene menos derechos, que tiene menos capacidad de defenderse”, indicó.

Acá abajo el programa “Los Desinformadores”, donde participó el académico de la UNAP, Pablo Mardones junto a la líder de AMPRO, Lorena Zambrano y la psicóloga Aury Godoy.

YouTube video

 

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingreso de Usuarios

Recuerde que debe estar inscrito por el Administrador para poder ingresar.

Contacto

24/7

Formulario de Contacto

Ingreso de usuario

Recuerde que debe estar inscrito por el Administrador para poder ingresar.

Inscribete al Newslatters

Mantente informado con las noticias, notas y opiniones de El Sol de Iquique. No esperes más ¡INSCRIBETE!