ANA MARIA TIEMANN D.
Durante estas dos semanas la ciudadanía se ha movilizado por la agenda social, demandas que se han oído y hemos pasado de escuchar a la acción. El Presidente Sebastián Piñera E. nos ha pedido máxima urgencia para atender las demandas ciudadanas.
Durante la semana pasada ya se aprobó en la Cámara de Diputados el seguro catastrófico de salud, se despachó rapidamente el proyecto de tarifas elécticas. En los próximos días se presentarán otros proyectos con la urgencia que el caso requiere. Definitivamente, el Gobierno y el Parlamento deben sintonizar lo que la ciudadanía pide, entonces despachar las iniciativas que están en trámite y que van en la dirección de los ejes de la agenda social.
Todos los proyectos son prioritarios: el de pensión básica solidaria, reforma previsional, sueldo mínimo garantizado, salud y medicamentos, mayor equidad entre comunas de altos y bajos ingresos. También se revisará el proyecto de la reforma tributaria y por supuesto las modificaciones necesarias a la Ley de Presupuesto, para poder financiar lo requerido por la agenda social.
En paralelo a las demandas sociales, se ha instalado en nuestra sociedad que Chile requiere una nueva Constitución, una Asamblea Constituyente, un Plebiscito. El Gobierno del Presidente Piñera esta concentrado en tareas de urgencia y de muy corto plazo y entiende que temas como los señalados no son prioridades de corto ni mediano plazo, considerando que el Parlamento y la clase política deben ocuparse de lo que realmente es necesario e importante para las personas. Verdaderamente, ninguna modificación o nueva Carta Magna resolvera lo que hoy urge a la ciudadanía. Nada de esto será posible si no se realiza con un dialogo ordenado y responsable, sin ideologismo mesquino, muy por el contrario, se requerirá cordura y generosidad de las fuerzas politicas con el objeto de poder brindarles a todos los chilenos un país mas justo, que nos permita un desarrollo con mayor equidad y en paz.
La oposición ha declarado de “insuficientes” los anuncios de la agenda social, ¿qué se puede responder?. En este periodo de casi treinta años, de los cuales han estado en el poder durante veinte y cuatro años, no fueron capaces de resolver ninguna de las demandas sociales que hoy invocan. No me distraeré en profundizar el tema, pero estimé necesario expresarlo en pocas palabras y con claridad. ¿Qué decir del fallido proceso constituyente, llevado a cabo por el pasado gobierno en el año 2016?. Nadie sabe lo que se concluyó, lo que si esta claro es que no prosperó y solo sirvió para crearles falsas expectativas a los ciudadanos.