abril 26, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

21

Mar

AII realizará estudio de circularidad en las empresas de Tarapacá 

Con el propósito de evaluar y fortalecer las prácticas de economía circular en el sector industrial de Tarapacá, la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal (AII) llevará a cabo un Estudio de Circularidad en Empresas de Tarapacá. Esta iniciativa busca medir el nivel de circularidad de las empresas de la región mediante un instrumento de medición detallado que identificará oportunidades de mejora y estrategias para una implementación sostenible.

Midiendo la circularidad empresarial 

El estudio, liderado por la AII, se centra en la evaluación de diez dimensiones clave, como la gestión de residuos, la eficiencia en el uso de recursos y la integración de energías renovables. Para ello, se ha diseñado una metodología diferenciada con ponderaciones específicas, asegurando resultados que reflejen el impacto real de cada área evaluada. 

José Aguilera, gerente de Proyectos de la AII, destacó: «Este estudio no solo permitirá conocer el estado actual de la economía circular en la región, sino que también funcionará como una herramienta estratégica para que las empresas optimicen sus procesos productivos y adopten modelos más sostenibles”.

Más allá del diagnóstico: acciones concretas 

El estudio va más allá de la medición. A partir de los resultados, se generarán estrategias de mejora y recomendaciones para la industria regional. Además, el proceso incluye una etapa de sensibilización para destacar la relevancia de la sostenibilidad en el sector industrial.

Para alcanzar estos objetivos, la AII ha diseñado una estrategia de implementación que comprende las siguientes fases:

– Difusión del estudio: Utilización de canales de comunicación directos, redes sociales y medios gremiales para invitar a las empresas a participar.

– Aplicación de la encuesta: Envío de un formulario digital a las empresas asociadas para recopilar datos clave.

– Análisis de resultados: Procesamiento de la información para elaborar un diagnóstico sectorial que refleje el nivel de circularidad en la región.

– Entrega de resultados y recomendaciones: Presentación de los hallazgos acompañados de estrategias de mejora específicas para cada empresa participante.

Un llamado a la acción para la industria regional

El trabajo de campo comenzó el 10 de marzo, momento en que se inició el contacto con las empresas regionales para la recolección de información. Posteriormente, los resultados serán analizados y se entregará un informe final con recomendaciones concretas.

“Este estudio es una oportunidad clave para que las empresas de Tarapacá avancen hacia un modelo de negocios más eficiente y sostenible. La economía circular no solo beneficia al medioambiente, sino que también mejora la competitividad y aumenta el valor agregado”, afirmó Marcos Gómez, gerente general de la AII.

Las empresas interesadas en participar pueden comunicarse con los organizadores a través del correo cgaleas@industrias.cl o llamando al +56 9 88881765.

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.