julio 20, 2025
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

29

Ago

Aires de «18» en Iquique Glorioso: SAG inició fiscalización a vendedores de chicha y pipeños

Con el propósito de asegurar el correcto cumplimiento de la ley de alcoholes, 18.455 y que non tengamos tránsito rápido, fiscalizadores del Servicio Agrícola y Ganadero iniciaron la toma de muestras a los chicheros que llegaron hasta a Iquique para expender a público el tradicional brebaje “dieciochero” en el sector del Cementerio N°3.

Las actividades de fiscalización, explicó Sue Vera, Directora Regional (S) del SAG Tarapacá, continuarán durante las dos primeras semanas de septiembre en distintos puntos de la región, donde la chicha y los pipeños utilizados durante Fiestas Patrias comenzarán a ser comercializados.

“La labor del Servicio es asegurar la potabilidad de la chicha y pipeños, para lo cual se toman muestras, las que son enviadas a laboratorios institucionales a fin de corroborar su aptitud de consumo. Es por ello, que durante estas semanas previo a Fiestas Patrias intensificaremos nuestra vigilancia con visitas a botillerías, restaurantes, centros nocturnos y ramadas en todo el territorio regional”, acotó Vera.

El seremi de Agricultura, Fernando Chiffelle, explicó que la chicha es elaborada de manera artesanal y su venta fraccionada se encuentra autorizada, “por lo que es posible que en su traslado desde las zonas productoras pueda sufrir algún tipo de alteración como la adición de agua, endulzantes artificiales no permitidos, como sacarina o el uso de preservantes no autorizados, entre otras. Sin embargo, las muestras analizadas por el SAG dan cuenta de una baja incidencia, lo que demuestra el compromiso de sus elaboradores por cumplir las disposiciones vigentes”.

Chiffelle llamó a la población a comprar sus productos en locales establecidos y debidamente autorizados durante estas Fiestas Patrias, teniendo en cuenta que la chicha de buena calidad debe tener un sabor frutoso y no amargo, y presentar burbujas que suban desde el fondo, lo que indica que existe un proceso de fermentación del azúcar del jugo de la uva en alcohol y su color varía desde un café-anaranjado oscuro a colores café-rojizo claro, según la fruta empleada para su elaboración.

COMUNICADO

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.