Un avión de pasajeros ruso ha tenido que aterrizar de emergencia en el aeropuerto de Moscú por un fallo eléctrico total ocasionado -según medios rusos- por el impacto de un rayo.
La aeronave aterrizó envuelta en llamas y de momento el balance de víctimas mortales asciende a 41.
Un avión de pasajeros ruso que cubría la ruta Moscú-Murmansk se vio obligado a volver a pista tras sufrir, según diversas versiones, el impacto de un rayo. La aeronave aterrizó envuelta en llamas. De momento se ha registrado un muerto y varios heridos.
Los hechos ocurrieron a primera hora de la tarde de este domingo (en Rusia) cuando un Shukoi Superjet 100-95 de la aerolínea rusa Aeroflot se encontraba ascendiendo del aeropuerto de Sherementyevo cuando de pronto -según versión de la Agencia de Noticias Rusa- fue impactado por un rayo.
El impacto provocó un fallo total en el sistema eléctrico del avión y obligó a los pilotos a iniciar la maniobra para volver a tierra. A bordo iban 76 personas. Un vídeo captado por testigos muestra el avión tomando tierra con la parte inferior del fuselaje envuelta en llamas. Según asegura la agencia Ria Novosti, el fuego se produjo por el roce del metal del avión con la pista.
PÁNICO Y MUERTE EN EL AIRE
Un avión ruso debió aterrizar a los treinta minutos de su despegue. Al menos 13 personas murieron. pic.twitter.com/RXTHDfuwcB— Clarín (@clarincom) 5 de mayo de 2019
El avión tuvo que salirse de la pista hacia una zona de hierba próxima para lograr frenar, y los servicios de emergencias consiguieron evacuar a través de las rampas hinchables a los pasajeros que pudieron salir por su propio pié.
Los medios rusos, citando fuentes de los servicios de emergencia, no tienen aún una estimación de fallecidos y heridos en el accidente. Según la agencia Tass, la cifra de víctimas mortales asciende a 41, además de numerosos heridos por contusiones y quemaduras.
#Urgente Parece inconcebible que pasajeros que sobrevivieron a incendio de avión ruso en Moscú rescaten sus maletas pic.twitter.com/J6mtxAW9lK
— Joel Sampayo Climaco (@joelsampayoc) 5 de mayo de 2019
INTERNET