El alcalde de Colchane, Javier García Choque, hizo levantar un pabellón, donde flameará permanentemente la bandera chilena, en el salar de Coipasa, de esta manera busca reivindicar la soberanía chilena en este territorio y dar a los turistas una tranquilidad de que se encuentran en suelo chileno. Actividad que contó con presencia del ejército y carabineros de Chile.
Ese evento se enmarca en las celebraciones de fiestas patrias, en la que participaron funcionarios municipales, autoridades ancestrales, de orden y seguridad y el pastor evangélico de Colchane. En ella se izó la bandera nacional, se interpretó el himno patrio, junto con presentaciones de cueca nortina y central, a cargo de los profesores del Liceo Técnico Profesional de Colchane y del conjunto de danzas folclóricas de la ilustre Municipalidad de Colchane. Para García la actividad es un acto de hermandad entre Chile y Bolivia, “Se trata de un espacio turístico importante, una maravilla que la Pachamama nos ha dado a Chile y Bolivia, estados cuyo respeto del territorio es mutuo para conservar el buen vivir o Suma qamaña. Así como históricamente las autoridades comunales de Chile y Bolivia compartimos nuestras fiestas patrias, invito a las próximas celebraciones a los presidentes de Bolivia y Chile a que nos acompañen a este hito, ya que las relaciones entre ambos estados deben nacer de un nuevo futuro de cooperación para el bienestar de nuestros habitantes.” Testimonios Los sones de la cueca en el salar de Coipasa a más de 3 mil metros de altura y a solo unos cientos de metros de distancia con la frontera boliviana, produjo una especial emoción entre los presentes. Entre estos el teniente coronel de la 2ª Brigada Acorazada, Rodrigo Sepúlveda, “Encuentro que estar aquí nos llena de orgullo, compartir con la cultura aymara e izar nuestro pabellón nacional en este salar tan hermoso”, el oficial aprovechó a pedir a la ciudadanía que respete y valore el vínculo que tiene esta con el Ejército de Chile. Para el subteniente de la subcomisaria de Colchane, Felipe Morales, su experiencia fue invalorable, “Nosotros siempre tenemos que ser partícipes de nuestra soberanía en todo el territorio de Chile y esto demuestra que lo hacemos, participar con nuestra gente ejerciendo la soberanía en territorio nacional. El pastor evangélico de Colchane, Vicente Gómez, bendijo a los presentes a este acto, “Desearle en nombre de Dios grandes bendiciones al señor alcalde y sus funcionarios, así como a los efectivos de orden y seguridad, quienes resguardan nuestras fronteras y nos permiten dormir en paz sabiendo que velan por nuestra tranquilidad. La actividad también contó con la presencia del Cacique de Mankasaya, Felipe Challapa y su señora, quien valoró la invitación del municipio, “es mi deber estar aquí en este acto y estar presente con las bendiciones para nuestra gente, que siempre es muy importante para nuestro pueblo”.]]>