<div id="id6027eacc79298" a='{"t":"g7bs","v":"1.2","lang":"es","locs":[5158],"ssot":"c","sics":"ms","cbkg":"rgba(255,255,255,0)","cfnt":"rgba(255,255,255,1)","cend":"rgba(0,0,0,0)","slfs":12,"slis":12}'>Fuente de datos meteorológicos: <a href="https://sharpweather.com/es/tiempo_iquique/30_días/">Iquique tiempo 30 días</a></div><script async src="https://static1.sharpweather.com/widgetjs/?id=id6027eacc79298"></script>
mayo 30, 2023

Ingresar

mayo 30, 2023
inicionoticiasactualidadcultura popdeportesempresasopiniónpolíticatierra de campeonesalta suciedad

10

Sep

“Antes de celebrar: testéate” | Columna de opinión seremi Ana María Tiemann

ANA MARIA TIEMANN


Nos quedan pocos días para disfrutar de estas Fiestas Patrias. Muchos optarán por realizar celebraciones en sus hogares, junto con familiares y amigos; algunos se organizarán en sus barrios; otros asistirán a fondas, ramadas o locales comerciales, para festejar este nuevo aniversario de Chile. Pero, no podemos olvidar que todavía nos encontramos en periodo de pandemia y no debemos dejar de seguir respetando las normas sanitarias, como el uso de mascarillas, lavar las manos  con jabón  o utilizar alcohol gel y mantener la distancia física.

Es por eso que le recomendamos  realizarse un testeo previo, para verificar que no tiene COVID-19  y así no contagiar a sus familiares y amigos. Es importante testearse y por eso  como Gobierno  estamos saliendo con los móviles en todo el país para acercar el testeo a los puntos con alta afluencia de personas.  Los datos entregados en este proceso de testeo nos indican que uno  de cada tres personas, que se realizan el test,  está contagiado y son asintomáticos.

Este  año la situación sanitaria en Chile es mucho mejor que la del año 2020, pero no queremos que en estas Fiestas Patrias haya un relajo en las medidas de autocuidado, no hay que olvidar que la variante Delta está presente en nuestro país y en la región de Tarapacá, lo que nos llama a estar alertas y tomar estas festividades con precaución y mucha atención.

Para las personas que quieran asistir a las Fondas es relevante  que recuerden que es la  única actividad que tendrá una regla diferente a la definida en el Plan Paso a Paso, especial para para los días 17,18 y 19 de septiembre. En Preparación y Apertura, el aforo en espacio abierto es de 100 personas en total  y de 300 personas si todos tienen Pase de Movilidad. En espacio cerrado el aforo es de 50 personas en total y de 100 personas si todos tienen Pase de Movilidad. El aforo total no podrá exceder de 1 persona por cada 6m2. Todos estos cambios comenzaran a regir a las 15:00 horas del jueves 16 de septiembre. En Cuarentena y Transición estarán prohibidas.

En tanto, los aforos en reuniones en casas particulares son de un máximo de 40 personas si es que todas tienen su Pase de Movilidad; sin Pase de Movilidad, solo podrán asistir un máximo de 20 personas. Para el cálculo del aforo se debe considerar el tamaño del espacio y que se pueda cumplir 1 metro de distancia entre las personas.

Entre las medidas  sanitarias que debemos cumplir durante esta celebración, debemos tener muy presente marcar los vasos y no compartir  cubiertos, ni platos, ni alimentos en recipientes comunes. Con estas recomendaciones  queremos  fomentar la organización de actividades familiares y/o barriales. La idea es celebrar con la familia, los amigos y los conocidos de tu barrio. De esta manera, podrán ser unas celebraciones más seguras y en un ambiente mucho más protegido que el que entregan los eventos masivos con muchas aglomeraciones.

Finalmente, después de celebrar en nuestras Fiestas Patrias. TESTÉATE nuevamente antes de retomar tu rutina y actividades.

 

Comentarios

Deja el primer comentario

ingreso de usuario

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.