miércoles - 22/03/2023

Iquique Chile
26°C
66% 8% 3m/s
Aplicación Truecaller que cambia la vida: Cobradores de deudas realizan el 72% de las llamadas no deseadas en Chile

Aplicación Truecaller que cambia la vida: Cobradores de deudas realizan el 72% de las llamadas no deseadas en Chile

Tres de cada cuatro llamadas no deseadas en Chile son de cobranzas. Así se desprende del último Truecaller Insights, estudio anual realizado por Truecaller, la aplicación más usada en el mundo para identificar y bloquear de manera gratuita llamadas telefónicas y SMS no deseados, con el objetivo de hacer la comunicación más eficiente y segura.


Desde el 1 de enero al 30 de octubre de 2019, esta app sueca analizó de forma anónima las llamadas entrantes que los usuarios marcaron como spam o que fueron detectadas automáticamente por Truecaller como tales, lo que les permitió identificar 116 mil millones de llamadas desconocidas en todo el mundo, 26 mil millones de las cuales fueron bloqueadas.

treu called 1

En Chile, Truecaller identificó casi 500 millones de llamadas desconocidas en 2019 y bloqueó un total 85 millones de llamadas, lo que representa un 17% del total de contactos telefónicos recibidos por los 440 mil usuarios activos diarios que la aplicación tiene en el país.

El crecimiento exponencial de las llamadas de cobradores de deudas es una de las grandes diferencias respecto a la edición 2018 del Truecaller Insights, el reporte anual que la compañía elabora desde hace dos años. La otra, es que Chile cayó del tercer al séptimo lugar del ránking mundial.

“El año pasado en Chile la torta se la repartían bien equilibradamente empresas de varios rubros, sin embargo, este año los cobradores de deudas marcaron un aumento significativo creciendo desde el 25% hasta acaparar el 72% de todas las llamadas spam que se hicieron durante este 2019”, explica Kim Fai Kok, director de Comunicaciones de Truecaller.

En Chile, las empresas que se comunican por cobranza están reguladas por ley y sólo pueden contactar a los usuarios de lunes a sábado, entre las 8:00 y las 20:00, por lo que no pueden ser bloqueadas por plataformas como “No molestar” del Sernac. “Con Truecaller es el usuario quien decide qué número se puede catalogar como no deseado”, destaca el ejecutivo de Truecaller.

Respecto al resto de llamadas no deseadas, las operadoras de telefonía cayeron del primer al segundo lugar con un 14% del total, frente al 29% de 2018.

Mucho más atrás aparecen las llamadas catalogadas como estafas con un 7% (2% en 2018) y los servicios financieros con un 5% (frente al 23% de 2018); y 3% compañías de seguros (1%).

A pesar de haber salido del podio de los países que mayor cantidad de llamadas no deseadas reciben en el mundo, pasando del tercer al séptimo lugar, Chile se mantiene en el top ten del ranking.

“Desde el año pasado, Chile ha visto una disminución marginal de un 6% en el número de llamadas spam que recibe un usuario mensualmente, pasando de 21,9 a 20,6, pero aún así sigue siendo uno de los países con más acoso telefónico del mundo”, explica Kim Fai Kok, director de Comunicaciones de Truecaller.

En 2018, Chile solo fue superado por Brasil e India. Este año, en cambio, nuestro país cayó al séptimo lugar del ránking, que continúa siendo liderado por Brasil, que pasó de recibir 37,5 llamadas no deseadas al mes a 45,6.

Más abajo aparece Perú, que sorpresivamente saltó del sexto al segundo puesto con 30,9 llamadas mensuales (frente a 19,8 de 2018).

El tercer lugar lo ocupa Indonesia (27, 9 llamadas), el cuarto México (25,7), quinto India (25,6), sexto Sudáfrica (25,2), séptimo Chile (20,6), octavo Estados Unidos (18,2), noveno Rusia (17,5), y décimo Colombia (17,3).

El reporte completo puede ser revisado aquí.

true called 2
Clave de categoría:

Operadoras telefónicas: empresas de telecomunicaciones que venden planes de telefonía, de datos, promociones, etc.

Servicios financieros: bancos, cooperativas de crédito, compañías de tarjetas de crédito, etc.

Estafas: intentos de fraude, timos engaños de desconocidos, etc.

Seguros: empresas especializadas en la venta de diferentes tipos de seguros.

Cobradores de deudas: organizaciones que se especializan en el cobro y pago de deudas de particulares y/o empresas.

Notas y metodología:
Los datos de este artículo se agregaron de forma anónima a las llamadas entrantes que los usuarios marcaron como spam o que Truecaller marcó automáticamente durante el período del 1 de enero de 2019 al 30 de octubre de 2019 para comprender la tasa promedio mensual de spam. Durante este período de tiempo, ayudamos a nuestros usuarios a identificar 116 mil millones de llamadas.

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingreso de Usuarios

Recuerde que debe estar inscrito por el Administrador para poder ingresar.

Contacto

24/7

Formulario de Contacto

Ingreso de usuario

Recuerde que debe estar inscrito por el Administrador para poder ingresar.

Inscribete al Newslatters

Mantente informado con las noticias, notas y opiniones de El Sol de Iquique. No esperes más ¡INSCRIBETE!